Un tribunal de Guadalajara, Jalisco, anuló la suspensión cautelar que había prohibido la celebración de corridas de toros en la ciudad desde noviembre de 2023, permitiendo así la reactivación de esta actividad. La empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), encargada de la plaza de toros Nuevo Progreso, anunció el fallo judicial, indicando que se encuentran a la espera de una notificación oficial para comenzar con la planificación de la Temporada Grande taurina, programada habitualmente entre noviembre y diciembre.
La prohibición inicial había sido impuesta por un juez de Jalisco, quien dictó una suspensión provisional a petición de grupos de defensa animal como AnimaNaturalis. Esta medida obligó a la cancelación de corridas programadas en noviembre y diciembre de 2023, afectando la actividad en uno de los principales cosos taurinos del país. Sin embargo, el pasado 22 de mayo, se sobreseyó el amparo que respaldaba la suspensión, un cambio que daba indicios de una posible reactivación de la actividad taurina en Guadalajara.
Este fallo judicial sigue un patrón reciente de decisiones que han permitido la reanudación de las corridas en otras ciudades. En diciembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la prohibición de espectáculos taurinos en la Plaza México de la Ciudad de México, señalando que las suspensiones previas no sostenían suficiente respaldo jurídico para mantener la prohibición. Sin embargo, la Monumental Plaza México sigue enfrentando desafíos operativos, ya que recientemente cerró temporalmente tras un evento debido a normativas de seguridad, no relacionadas con su naturaleza taurina.
Con el nuevo fallo de Guadalajara, la tauromaquia en México da un paso adelante en su reactivación, enfrentando aún la constante presión de grupos animalistas y debates legales sobre la naturaleza de estos espectáculos.