Con el objetivo de establecer un nuevo ordenamiento jurídico en materia de protección y bienestar animal, se llevó a cabo el Foro de Escucha Ciudadana para la Construcción de la Ley de Protección Animal. El evento fue convocado por la diputada Perla Patricia Flores Suárez, contando con la participación de legisladores, especialistas y organizaciones sociales.
Durante su intervención, la diputada Perla Flores enfatizó que la iniciativa responde a una demanda ciudadana insatisfecha, buscando garantizar que las mascotas sean reconocidas como seres sintientes y no como simples objetos. Asimismo, resaltó que el maltrato animal genera violencia y que la legislación debe promover una cultura de respeto y cuidado.
Rosario Camacho Reséndiz, directora de Cuidado, Protección y Control Animal del municipio de San Juan del Río, subrayó la importancia del cuidado de la fauna no doméstica, como aves, iguanas, tlacuaches, búhos y serpientes, promoviendo su reintegración a su hábitat con el apoyo de la Profepa y el Parque Nacional El Cimatario.
El médico veterinario Juan Carlos Camacho Bucio enfatizó que el ejercicio profesional de los veterinarios ya está regulado, por lo que la prioridad debe ser el bienestar animal. Destacó la necesidad de actualizar la legislación con base en datos científicos y propuso incluir un registro de mascotas para mejorar el control y prevención del maltrato animal.
Cabe mencionar que esta iniciativa busca sustituir el capítulo de bienestar animal del Código Ambiental vigente, transformándolo en la Ley General de Protección Animal del Estado de Querétaro, con el fin de fortalecer el marco legal en la materia.