La diputada por Morena llamó a fortalecer al campo queretano con agua, infraestructura y políticas sustentables.
En el marco de la reunión de trabajo de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, con diputadas y diputados locales de todo el país, la diputada Sully Mauricio Sixtos, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso del Estado de Querétaro, destacó que el campo queretano es uno de los más productivos del país, pero atraviesa desafíos que deben enfrentarse con visión integral y sostenibilidad.
Durante su intervención, la legisladora resaltó que Querétaro ha logrado un crecimiento del 9 por ciento, en su producción agropecuaria durante 2024, sin embargo, persisten problemáticas como la falta de agua, el bajo acceso a créditos y la limitada infraestructura rural. “El campo tiene talento, tiene historia y tiene fuerza, pero necesita de decisiones firmes para recuperar la confianza de quienes lo trabajan todos los días”, subrayó.
Mauricio Sixtos hizo un llamado a fortalecer la gestión hídrica en la entidad, al recordar su exhorto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para actualizar la información sobre las concesiones de pozos. “Es necesario y urgente conocer de manera real el estatus de los pozos y los volúmenes concesionados; sin agua no hay agricultura, y sin agricultura no hay desarrollo rural”, enfatizó.
Asimismo, propuso fortalecer la sinergia entre agricultura y ganadería, para que los productores locales cultiven su propio forraje y reduzcan la dependencia de importaciones. “Querétaro tiene la oportunidad de aprovechar su potencial y construir cadenas de valor que beneficien a las y los productores locales”, indicó.
Finalmente, la diputada enfatizó que el desarrollo agropecuario requiere planeación a largo plazo, inversión y capacitación. “No basta con otorgar subsidios; debemos diseñar políticas que enfrenten el cambio climático, que capaciten a nuestros productores y que garanticen la sostenibilidad del campo. El campo queretano y mexicano merecen un futuro con justicia y productividad”, concluyó.
Reiteró que seguirá trabajando en iniciativas que fortalezcan el campo queretano, impulsando políticas públicas que aseguren su crecimiento y sustentabilidad.




