Con más de 60 presentaciones de libros y la presencia de 120 participantes entre escritoras, escritores y editoriales independientes, Querétaro participará en la edición número 39 de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, (FIL), a desarrollarse del 29 de noviembre al 7 de diciembre, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal dijo que cada una de las voces asistentes representa la diversidad y vitalidad de la literatura queretana y son la expresión viva de un estado que escribe su presente y su futuro desde el arte, la reflexión y la palabra.
“A través de la literatura, buscamos esa belleza capaz de agrandar la condición humana, pues con nuestra presencia en la FIL Guadalajara, Querétaro reafirma su compromiso con las y los creadores literarios, con las editoriales independientes y con el público lector que da vida a nuestras letras. Este esfuerzo colectivo refleja nuestra cultura de paz, basada en la colaboración, el respeto y la construcción de puentes entre las ideas, los territorios y las personas”, sostuvo la funcionaria.
En presencia de un grupo de escritores y escritoras que asistirán a la feria, resaltó que ésta brinda una oportunidad invaluable para mostrar al mundo el talento que florece en cada rincón de Querétaro y para fortalecer los lazos culturales que distinguen al estado como una comunidad creativa, diversa y viva.
López Birlain mencionó que, además de los cinco días de presentaciones de libros, la entidad tendrá 10 días de exhibición de las novedades literarias producidas en el último año, con lo que se dejará constancia de que Querétaro se cuenta, se reconoce y se enorgullece de su gente creadora, pues, dijo, en cada libro, en cada historia y en cada página compartida late la identidad de un estado que ha hecho de la cultura una forma de vida y una herramienta de encuentro.
En su momento, Margarita Ladrón de Guevara, en representación de la titular de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, destacó la importancia de participar en el evento literario más importante a nivel mundial, e informó que la capital del estado estará presente con 15 autores y autoras, entre ellos cuatro con libros dedicados a niños y niñas.
A su vez, el presidente del Consejo Literario Queretano, Mauricio Sosa, dijo que la diversidad de voces de la comunidad literaria que asistirán al evento darán relieve a la presencia de la entidad en la FIL, en lo que será una muestra más de la importancia de impulsar esfuerzos colectivos que fomenten las letras queretanas.
En el acto, la titular el Fondo Editorial de Querétaro, Lucía García García, aseguró que el estado es reconocido como un referente cultural a nivel nacional y ahora formará parte de la gran fiesta de las letras con el propósito de compartir las voces que dan vida a las historias queretanas.
Asistieron también el director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del estado, Arturo Mora Campos, y, en representación de las y los escritores del estado, el autor Rodrigo González de Cossío Barrón.





