La de Hoy Querétaro — Con el propósito de fortalecer las políticas públicas de salud y asegurar la detección oportuna del cáncer de próstata, el diputado local Homero Barrera McDonald presentó ante la Legislatura del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Querétaro.
La propuesta busca agregar una fracción XIX Bis al artículo 3 y un último párrafo al artículo 113 Quáter, con el objetivo de que el Poder Ejecutivo, mediante sus instituciones de salud, asuma de manera directa la responsabilidad de diseñar y operar programas permanentes de prevención, detección y atención de esta enfermedad.
Un cambio de fondo en la atención a la salud masculina
La iniciativa pretende que el Estado y los Municipios integren explícitamente la prevención del cáncer de próstata dentro de sus obligaciones en materia de enfermedades no transmisibles. Para ello, se plantea establecer acciones constantes como:
- Campañas permanentes de información y sensibilización.
- Estudios accesibles y disponibles todo el año.
- Atención médica continua y adecuada para hombres diagnosticados.
Fin a las campañas aisladas de noviembre
Actualmente, la mayoría de esfuerzos se concentran en el mes de noviembre, en el marco del llamado “Mes de la Salud del Hombre”. Con esta reforma:
- La detección deberá ofrecerse durante todo el año en cualquier centro de salud pública.
- Los hombres podrán solicitar estudios sin depender de campañas temporales.
- Se brindará atención más oportuna, reduciendo riesgos asociados al diagnóstico tardío.
- Se mejorará la calidad de vida mediante un enfoque integral de prevención y tratamiento.
Una urgencia respaldada por cifras
El legislador recordó que las estadísticas nacionales reflejan un problema que exige acciones sostenidas:
- En México surgen 22 nuevos casos diarios de cáncer de próstata.
- Cada año se registran 25 mil casos nuevos, con 8 mil fallecimientos.
- Más del 70% se detecta en etapas avanzadas.
- Para 2040, la incidencia podría aumentar entre 60% y 80%.
- En 2022, el IMSS gastó 2,389.6 millones de pesos en atender esta enfermedad.
- En Querétaro se reportan 30 casos nuevos por semana, por debajo del promedio nacional, pero suficientes para encender las alertas.






