En el marco de su gira de trabajo por España, el secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, firmó un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Emprendimiento BAT (B Accelerator Programs) de Bilbao, uno de los ecosistemas de innovación más relevantes de Europa. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimiento, acelerar emprendimientos y conectar a empresas queretanas con redes globales de inversión.
La firma del convenio se realizó en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI), representado por su director Adolfo de la Isla Espinoza, y el propio municipio de Querétaro. Este acto consolida a la capital queretana como un hub de innovación a nivel nacional y refuerza su posicionamiento en el escenario internacional del emprendimiento y la tecnología.
Durante la visita, la comitiva queretana sostuvo un encuentro con Kontxi Claver, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Bilbao, con quien se compartieron experiencias sobre políticas públicas orientadas al desarrollo económico, impulso al emprendimiento y sostenibilidad. Esta interacción permitió identificar áreas de oportunidad y cooperación institucional entre ambas ciudades.
Además, los representantes queretanos recorrieron instalaciones clave como la Incubadora BIC Bizkaia y el campus AS FABRIK de la Universidad Mondragón, donde conocieron de primera mano modelos exitosos de incubación empresarial y esquemas de formación dual que podrían ser replicados o adaptados a la realidad de Querétaro.
En el Centro Internacional de Emprendimiento BAT se exploraron futuras oportunidades de colaboración en materia de innovación abierta, aceleración de startups y vinculación con empresas líderes a nivel internacional. La agenda también incluyó un recorrido por la isla de Zorrozaurre, un icónico proyecto de regeneración urbana y economía creativa, donde se discutieron estrategias aplicables al contexto queretano en términos de desarrollo urbano sostenible.
La gira de trabajo continuará en Madrid, donde se prevén reuniones con representantes empresariales e institucionales para fortalecer vínculos estratégicos que impulsen la inversión, la cooperación tecnológica y el posicionamiento global de Querétaro como un destino atractivo para el desarrollo económico y la innovación.