Los rituales del café en todo el mundo no solo sirven para arrancar el día, también para compartir y pasarla bien con la familia, la pareja o los amigos. Los tiempos en los que “ir por un cafecito” significaba algo chill y calmado quedaron atrás, lo de hoy son las fiestas de café que tienen como protagonistas las bebidas con este grano, la buena música y un gran ambiente. Te cuento todo sobre las coffee party en CDMX.

¿Qué son las coffee party o fiestas de café que llegaron a CDMX para quedarse?
Básicamente se trata de fiestas diurnas con sets de Dj o música en vivo en la que solo se sirven bebidas a base de café. Estos raves cafeteros se volvieron una tendencia en Chicago, Toronto, Nueva York y Barcelona.

México no podía quedarse atrás y varias cafeterías de especialidad han apostado por estos eventos para atender el interés cada vez más marcado por encontrar espacios para pasarla bien, bailar y convivir, sin tener que desvelarse o enfrentarse a una cruda mortal.

¿Dónde surgieron las Coffee Parties?
Las fiestas de café no son propiamente nuevas, porque la tradición de reunirse alrededor de una taza de café tiene siglos de historia —desde las tertulias de intelectuales en las cafeterías europeas hasta los desayunos dominicales latinoamericanos—. El concepto de coffee party como un evento social organizado y temático arrancó en Estados Unidos y Reino Unido, a mediados del siglo XX.

De hecho, se cuenta que en los años 50, en EE. UU., había reuniones femeninas llamadas coffee klatches, donde las amas de casa se reunían para platicar, compartir recetas y tomar café sin sus esposos presentes. Eran tanto sociales como una forma de apoyo comunitario.

Estas reuniones surgieron inicialmente como una alternativa más relajada y cotidiana a las tea parties, especialmente entre mujeres que querían reunirse sin la formalidad y parafernalia de la hora del té británico. En lugar de porcelana delicada y protocolo estricto, el café ofrecía un aire moderno, cálido y accesible.

¿Qué vas a encontrar en una coffee party?
Primero que nada, una barra de café personalizada con diferentes preparaciones y métodos, desde la prensa francesa hasta Chemex y otros. Al igual que las tea parties, hay snacks dulces y salados, panadería, sándwiches y otros. En caso de que la fiesta sea temática espera decoración que aluda al concepto general. Obvio, un gran Dj encargado de poner el ambiente.

El bajo costo, en comparación con otros eventos, su flexibilidad de formatos (pueden ser en casa, en un parque, en una terraza o en una cafetería boutique) y su aire relajado las convierten en una opción cada vez más popular entre los millennials y centennials.

Estos eventos son mucho más que una simple reunión para tomar café. Son un ritual moderno que mezcla la frescura, la diversión y el sabor. Así que ya sabes, cuando veas una coffee party en CDMX aprovecha para sacar los pasos prohibidos, mientras tomas tu bebida favorita.

Shares: