Decenas de miles de personas marcharon este sábado por las calles de Lisboa en rechazo al paquete de reformas laborales impulsado por el primer ministro portugués, Luis Montenegro.

Convocada por el principal sindicato del país, la manifestación reunió a trabajadores que portaban pancartas con mensajes como “No al paquete laboral” y exigían elevar el salario mínimo a 1.050 euros mensuales para 2026.

El gobierno, encabezado por la Alianza Democrática de centro-derecha, sostiene que las reformas buscan mejorar la productividad y la flexibilidad del mercado laboral. Los sindicatos y movimientos sociales afirman que la propuesta debilita los derechos de los trabajadores y exigen su retiro.

Entre los puntos más controvertidos figuran la reducción del tiempo en que las mujeres lactantes pueden solicitar horarios flexibles, el recorte del permiso por duelo tras un aborto espontáneo y la facilitación de los despidos. El salario mínimo actual en Portugal es de 870 euros mensuales.

Montenegro gobierna en minoría y necesitaría el respaldo del partido ultraderechista Chega para aprobar la ley en el Parlamento.

Los organizadores anunciaron una huelga general para el 11 de diciembre si el gobierno no retira el proyecto.

Shares: