El diputado local Paul Ospital Carrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que la iniciativa para redistribuir los recursos provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) destinados a los municipios de Querétaro responde a un principio de justicia social.
Junto con la diputada Claudia Díaz Gayou (PT) y la diputada del Partido Verde, Perla Flores Suárez, presentaron dos iniciativas que proponen reformar diversas leyes fiscales, entre ellas:
- La Ley de Coordinación Fiscal.
- La Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal del Estado de Querétaro.
- La Ley que fija las Bases, Montos y Plazos para la Distribución de Participaciones Federales a los Municipios del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2025.
Redistribución Basada en Necesidades
La propuesta busca modificar la distribución del 30% de los recursos del IEPS asignados a los municipios:
- 70% del recurso se asignará con base en la población de cada municipio.
- 30% será destinado a los municipios con mayores necesidades socioeconómicas.
“Actualmente, el 30% del IEPS beneficia a los municipios que más recaudan, generalmente aquellos con mayor población. Este ajuste garantizará que ese porcentaje adicional se destine a los municipios con menos ingresos, lo que permitirá atender problemas urgentes como drenaje, agua potable y obra pública”, explicó Ospital.
Impacto para los Municipios
El cambio propuesto tendrá un impacto significativo en municipios pequeños:
- Amealco recibiría un 73% más de recursos, equivalente a 2 millones de pesos adicionales.
- Arroyo Seco experimentaría un incremento del 508% en su presupuesto.
- Landa de Matamoros incrementaría su recurso en un 202%.
- Peñamiller pasaría de 500 mil pesos a 2 millones de pesos.
Por otro lado, municipios con mayor recaudación como Querétaro reducirían su participación en 31%, lo que equivale a 12 millones de pesos. Sin embargo, Ospital enfatizó que este ajuste será prácticamente imperceptible para los municipios más grandes y permitirá un impacto transformador en los más pequeños.
Apoyo Multipartidista
La diputada Claudia Díaz Gayou destacó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de las bancadas de Morena, PRI, PT y PVEM, lo que garantiza su aprobación. El monto redistribuido será de 88 millones 465 mil pesos, representando únicamente el 30% del IEPS, sin afectar el total de participaciones federales.
“Buscamos una redistribución justa, que permita mejorar las condiciones de todos los municipios. Con voluntad política, podemos avanzar hacia un Querétaro más equitativo”, puntualizó Díaz Gayou.
Con estas reformas, se da un paso importante para equilibrar los recursos en el estado, priorizando el desarrollo y bienestar de los municipios con mayores carencias.