Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.— Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó este lunes su Plan Estratégico 2025–2035, una hoja de ruta para fortalecer su viabilidad financiera, aumentar su productividad y acompañar con responsabilidad la transición energética del país. El acto fue encabezado por la secretaria de Energía, Luz Elena González; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, junto a otras autoridades del sector.
El plan, afirmaron, representa una estrategia técnica, viable y políticamente respaldada para garantizar la soberanía energética, atender los pasivos heredados y proyectar a Pemex como una empresa estatal de energía, más allá de los hidrocarburos.
“Hoy, la historia de Pemex está cambiando, y lo hacemos con responsabilidad, disciplina financiera y eficiencia”, afirmó Luz Elena González, titular de la Sener, ante inversionistas, empresarios y representantes del sector público y privado.
Hacia un Pemex financieramente sostenible
La estrategia financiera contempla:
- Reducción de deuda y amortizaciones.
- Acceso a nuevas fuentes de financiamiento.
- Optimización operativa y mejora del perfil crediticio.
- Apoyo transitorio de la Secretaría de Hacienda hasta 2026.
El secretario Édgar Amador explicó que el Gobierno Federal acompañará a Pemex en los próximos dos años para cubrir vencimientos de deuda, pero que a partir de 2027, la empresa contará con un balance financiero sólido y podrá cubrir sus compromisos sin apoyo externo.
“El objetivo es dotar a Pemex de estabilidad para operar, invertir y cumplir sus obligaciones con autonomía y disciplina”, señaló Amador.
Transición energética con visión de Estado
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, detalló que el plan tiene un doble enfoque: fortalecer la exploración, producción y refinación en el corto y mediano plazo, y transitar hacia energías limpias en el largo plazo.
El nuevo Pemex:
- Diversificará su negocio hacia energías renovables: solar, eólica, geotermia.
- Aumentará la producción de gas natural de 3,500 a 5,000 millones de pies cúbicos diarios.
- Incursionará en la generación eléctrica y proyectos de litio.
- Mantendrá una producción de crudo sostenible, sin rebasar los 1.8 millones de barriles diarios.
“Poco a poco, Pemex dejará de basar su negocio en hidrocarburos y apostará cada vez más por fuentes renovables”, afirmó Rodríguez Padilla.
Coordinación institucional y confianza al sector privado
González subrayó que el nuevo marco legal y operativo —derivado de la reforma constitucional energética impulsada en el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum— permite una planeación integral del sector energético, con una Secretaría de Energía con atribuciones vinculantes y una visión de Estado.
La funcionaria destacó que el Plan Estratégico garantiza coherencia en las políticas públicas y estabilidad para inversionistas, promoviendo un modelo de cooperación entre el sector público y privado, en línea con el interés nacional.
Financiamiento y esquema de inversión 2025
El titular de Banobras, Jorge Mendoza, informó que se creó un vehículo de inversión exclusivo para garantizar los recursos del programa de inversión de Pemex en 2025. Este esquema buscará asegurar rentabilidad y permitir la recuperación del capital invertido, evaluando cada proyecto bajo criterios técnicos y financieros.