Por instrucción directa de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una acción integral para enfrentar este delito que afecta a miles de familias y empresas en todo el país.
Durante una conferencia de prensa, acompañado por los altos mandos del Gabinete de Seguridad, García Harfuch afirmó que combatir la extorsión es clave para proteger el sustento de quienes con esfuerzo y honestidad sacan adelante negocios, cultivan el campo, prestan servicios o transportan mercancías.
La estrategia se sustenta en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual fortalece las capacidades del Estado para desmantelar redes delictivas y detener a generadores de violencia. El objetivo, subrayó el secretario, es claro: enfrentar la extorsión con toda la fuerza institucional del Estado mexicano.
Cinco ejes de acción contra la extorsión
La Estrategia Nacional se articula en torno a cinco ejes fundamentales:
- Detenciones mediante investigación e inteligencia.
- Creación de Unidades Antiextorsión en estados y municipios.
- Atención integral a las víctimas, con protocolos especializados.
- Capacitación a operadores del 089 para el manejo de crisis y negociación.
- Campaña nacional de prevención y denuncia.
García Harfuch señaló que los estados con mayor incidencia de extorsión —Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán— serán prioridad operativa, con presencia de equipos especializados.
Acciones concretas para frenar la extorsión
La estrategia contempla acciones puntuales como el congelamiento de cuentas bancarias utilizadas para recibir pagos de extorsión, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el bloqueo judicial de líneas telefónicas asociadas a este delito.
También se realizarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para incautar celulares desde los cuales se realizan amenazas y extorsiones.
Asimismo, el número 089 se consolidará como canal exclusivo para denuncias anónimas, garantizando la confidencialidad de la víctima y facilitando la integración de carpetas de investigación. Operadores capacitados brindarán atención especializada para orientar a la población y actuar de manera inmediata ante cualquier reporte.
Como parte de la prevención comunitaria, se capacitará a cajeros de tiendas y bancos para detectar transferencias indebidas, y a personal de hoteles para prevenir el secuestro virtual.
Resultados y coordinación institucional
Durante la presentación, García Harfuch destacó casos recientes de éxito en la lucha contra la extorsión:
- En Morelia, tres personas fueron detenidas tras recibir un pago ilícito; se aseguraron vehículos, amenazas escritas y 100 mil pesos.
- En Apatzingán, se detuvo a integrantes de un grupo criminal vinculado con el cobro de cuotas a productores de limón y aguacate, además de otros delitos.
- En la Ciudad de México, un objetivo prioritario fue arrestado por su relación con extorsiones y homicidios.
- En Jalisco, fue capturado un presunto líder criminal involucrado en múltiples delitos, incluido este ilícito.
Además, el Observatorio de Seguridad Ciudadana, con presencia en 20 entidades, ha canalizado más de 60 reportes de extorsión y secuestro, contribuyendo a proteger a cientos de familias.
Compromiso con la seguridad y la paz
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada con gobiernos estatales y la sociedad civil para combatir de fondo este delito, que afecta directamente el bienestar económico de miles de hogares.
“La extorsión no solo atenta contra la seguridad, sino contra el futuro de quienes todos los días construyen este país con trabajo honesto. Protegerlos es nuestra responsabilidad y prioridad”, concluyó García Harfuch.
Con esta estrategia nacional, el Gobierno de México busca restablecer la confianza ciudadana, fortalecer el Estado de derecho y avanzar en la construcción de la paz en todo el territorio nacional.