En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la diputada Claudia Díaz Gayou, del Partido del Trabajo (PT), en conjunto con el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, de Morena, y la diputada Georgina Guzmán Álvarez, del PVEM, ingresaron tres iniciativas de ley en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado de Querétaro. Estas propuestas buscan fortalecer la lucha contra la corrupción y fomentar un entorno empresarial ético y transparente.
Durante el anuncio, Díaz Gayou estuvo acompañada por Beatriz Hernández, presidenta de Coparmex-Querétaro, y Laura Sepúlveda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres. La diputada destacó que las reformas presentadas responden a una agenda legislativa enfocada en combatir la corrupción desde la legislación local, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y promover un desarrollo económico sostenible.
Propuestas clave de las reformas
- Reforma al Código Penal del Estado de Querétaro
- Objetivo: Armonizar el marco estatal con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
- Puntos destacados:
- Establecer la responsabilidad penal de las personas jurídicas o morales.
- Incluir delitos específicos como corrupción, operaciones ilícitas, delitos fiscales, trata de personas y daños al medio ambiente.
- Determinar condiciones bajo las cuales las empresas puedan eximirse de responsabilidad mediante la implementación de sistemas de integridad y supervisión.
- Sanciones que van desde multas hasta la disolución de la persona moral.
- Reformas a la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública
- Propósito: Exigir que las empresas que participen en licitaciones públicas implementen políticas de integridad, tales como:
- Manuales de organización y procedimientos claros.
- Códigos de conducta publicados y socializados.
- Sistemas eficaces de control, auditoría y denuncia.
- Programas de capacitación sobre medidas de integridad.
- Propósito: Exigir que las empresas que participen en licitaciones públicas implementen políticas de integridad, tales como:
Opiniones y respaldos
Claudia Díaz Gayou subrayó que estas reformas fortalecerán la transparencia en la contratación pública y mejorarán la evaluación de las empresas participantes, garantizando procesos más éticos y legales.
El diputado Arturo Maximiliano García enfatizó que el combate a la corrupción debe traducirse en sanciones concretas para evitar la impunidad. “Mientras no haya castigo, será difícil erradicar esta práctica que afecta a los ciudadanos, encarece servicios y daña la democracia y el gasto público”, afirmó.
Desde la iniciativa privada, Beatriz Hernández (Coparmex) expresó su respaldo, destacando que fomentar un empresariado ético es clave para el desarrollo del estado. Por su parte, Laura Sepúlveda (CCE Mujeres) destacó la importancia de los protocolos y herramientas para transparentar la toma de decisiones en el sector productivo.
Impacto esperado
Las iniciativas buscan crear un marco legal más sólido para combatir la corrupción en Querétaro, promoviendo prácticas empresariales responsables y fortaleciendo los principios de legalidad, transparencia y equidad. Con estas propuestas, las y los legisladores reafirmaron su compromiso de trabajar hacia un Querétaro más ético y justo.