La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    • Se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022
    • Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan
    • SEDESU presentó programas a la Alianza Frente por Querétaro
    • Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal
    • Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años
    • Al menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Actualidad

    Presentan diccionario gráfico de la caricatura política decimonónica

    Redacción LDHBy Redacción LDH13 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Producto de una larga investigación de cinco años, el libro A la luz de la caricatura. Diccionario gráfico, México 1861-1903 es una importante herramienta para todos aquellos interesados en este género periodístico y en la historia del siglo XIX, con la cual se podrá identificar a los personajes que, por su injerencia en la política y la cultura, fueron ampliamente caricaturizados en la prensa decimonónica.

    El volumen, coeditado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Sistema de Apoyos  a la Creación y Proyectos Culturales, antes (Fonca), fue presentado en la Dirección de Estudios Históricos (DEH), evento con el que este centro reinició actividades presenciales.

    El ejemplar fue concebido a partir de la indagación del equipo encabezado por la investigadora emérita del INAH, Esther Acevedo Valdés, integrado por las historiadoras de la DEH: Helia Emma Bonilla Reyna, Gretel Ramos Bautista, Norma Angélica Pérez Gasca y Mónica Ponce.

    En su intervención, y acompañado por la titular de la DEH, Delia Salazar Anaya, el caricaturista del periódico La Jornada, Gonzalo Rocha, indicó que, pese la naturaleza de libro de consulta que caracteriza a los diccionarios, desde el momento que se abren sus páginas es imposible detenerse en una sola búsqueda.

    El motivo principal del impreso, dijo, es que el lector o investigador, ya sea interesado en caricatura, en historia del siglo XIX o un simple curioso, cuente con información mínima y gráfica sobre las personalidades decimonónicas, además de mostrar la excelsa calidad de los caricaturistas mexicanos que publicaron entre 1861 y 1903.

    El diccionario gráfico no contiene todas las palabras, pero sí el universo de 163 personajes que influyeron en la vida pública y política de esa época, desde presidentes, políticos, diplomáticos, líderes cívicos y religiosos, hasta toreros, literatos, banqueros, jefes militares, periodistas y caricaturistas, ciudadanos que detentaron y participaron de los hilos del poder, destacó Gonzalo Rocha en el evento, el cual también fue transmitido por el canal INAH TV.

    El libro ahonda en la labor de los caricaturistas Jesús Alamilla, Daniel Cabrera, Alejandro Casarín, Constantino Escalante, Santiago Hernández, Jesús Martínez Carrión, Eugenio Olvera, Ángel Pons, José Guadalupe Posada y José María Villasana.

    Para el subdirector de la DEH, Alejandro de la Torre Hernández, el poder de la caricatura radica en su capacidad de subvertir el orden simbólico de lo político, construyendo una dimensión paralela en la que el hábito sí hace al monje y en el que las apariencias no engañan, una realidad alterna en que las figuras de autoridad o que debieran considerarse dignas de respeto, se transforman orgánicamente en seres ridículos, repulsivos, grotescos o amenazantes.

    Asimismo, afirmó que la obra es un instrumento de navegación para surcar el mar de tinta de la caricatura decimonónica, y es tan útil que no solamente sirve para acercarse a las artes gráficas de la época o de la iconografía política puesta en juego en la caricatura, sino que es también un material de enorme valía para analizar todo aquello que posibilita y da cuerpo a la historia cultural.

    El libro consigna a los personajes a través de una breve ficha biográfica y una anécdota de su vida, y casi todos están retratados en dibujos entresacados de escenas satíricas, los cuales pueden buscarse en el glosario para admirarlos.

    Finalmente, la coordinadora del volumen, Esther Acevedo Valdés, agradeció a la DEH por el apoyo para la realización de la obra, la cual representa su último trabajo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleCon técnicas geofísicas, exploran el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, en Yucatán
    Next Article Gobierno federal formaliza apoyo en el caso Debanhi

    Artículos Relacionados

    Identifican los restos óseos de matriarca de los Sáinz-Trápaga, influyente estirpe de Tamaulipas

    17 mayo, 2022 Cultura

    Falleció una persona en el Wine Colors Music Fest 2022

    16 mayo, 2022 Actualidad

    Inicia la segunda etapa del proyecto de investigación del INAH en torno a las ‘Momias de Guanajuato’

    16 mayo, 2022 Cultura
    Publicidad

    #AlMomento

    EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses

    17 mayo, 2022

    Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei

    17 mayo, 2022

    Se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

    17 mayo, 2022

    Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.