El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la nueva plataforma digital del Bus Municipal (www.busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx), una herramienta con la que las y los ciudadanos podrán registrarse de forma ágil, segura y sin necesidad de traslados para acceder a los distintos programas de transporte público gratuito que ofrece el Municipio.

Esta nueva plataforma permitirá a las y los queretanos inscribirse a servicios como el Transporte Escolar Gratuito, Transporte Universitario Gratuito, Transporte Domiciliario (modalidad Escolar), así como el Transporte Nocturno, Comunitario y Acercándote (modalidad Extendida).

“A partir de este mes, todas las personas usuarias podrán registrarse en esta plataforma digital que nos va a permitir eficientar nuestro servicio, generar una red de comunicación directa con nuestros usuarios y garantizar la gratuidad, seguridad y eficiencia del transporte”, señaló Felifer Macías.

Registro sencillo y familiar

El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, explicó que el proceso es completamente en línea y que una sola cuenta permitirá registrar a varios miembros de una familia, como si fuera una cuenta de streaming con distintos perfiles.

“Una persona puede registrar a sus hijos, padres o personas mayores del hogar. Esto facilita y agiliza el proceso para todas y todos los interesados”, indicó.

Para registrarse se requiere:

  • Tarjeta del sistema Qrobús
  • Ser habitante del Municipio de Querétaro
  • CURP con código QR
  • Comprobante de domicilio (no mayor a dos meses)
  • Identificación oficial vigente del solicitante o del padre, madre o tutor en caso de menores de edad

Fechas clave de inscripción

  • Transporte Nocturno: Inscripción del 5 al 31 de mayo, validación del 2 al 13 de junio
  • Transporte Comunitario: Inscripción del 16 de junio al 15 de julio, validación del 16 al 31 de julio
  • Acercándote (Extendido): Inscripción del 1 al 30 de agosto, validación del 1 al 15 de septiembre
  • Modalidad Escolar (Escolar, Universitario, Domiciliario): Inscripción del 17 de septiembre al 31 de octubre, validación del 3 al 28 de noviembre

Seguridad hídrica: nueva plataforma y protocolo frente a la sequía

En otro anuncio, la Secretaria de Medio Ambiente, Lupita Espinosa de los Reyes, presentó el Protocolo de Seguridad Hídrica, con el que el municipio de Querétaro busca enfrentar la actual emergencia por sequía.

Las medidas incluyen:

  • Instalación de dispositivos ahorradores de agua en edificios municipales
  • Reforestación con especies nativas resistentes a la sequía
  • Uso exclusivo de agua tratada para riego
  • Rehabilitación de sistemas de riego públicos

También se fomentará la cosecha de agua de lluvia, el uso de ahorradores en escuelas municipales, y la aplicación del Programa de Ecoeficiencia Hídrica en hoteles, autolavados y negocios.

Como parte del esfuerzo integral, el presidente Felifer Macías también presentó la Plataforma Hídrica Municipal, una herramienta para monitorear y coordinar acciones, que incluye mapas de riesgo, zonas de recarga, información técnica y seguimiento de medidas para garantizar el uso eficiente del agua.

Entre las acciones contempladas destacan:

  • Incorporación de zonas de recarga y bordos en el Ordenamiento Ecológico Local
  • Adopción de una nueva Norma de Conservación de Suelos
  • Uso obligatorio de vegetación nativa de bajo consumo hídrico en desarrollos urbanos
  • Homologación metropolitana de reglamentos de construcción, incluyendo la exigencia de plantar un árbol por vivienda en nuevos desarrollos

Con estas iniciativas, el Municipio de Querétaro busca ofrecer soluciones tecnológicas y sostenibles para mejorar la movilidad urbana y hacer frente al reto climático de forma responsable.

Shares: