La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    México

    Por seguridad nacional, contratos y pagos de vacunas contra covid no serán públicos: SCJN

    Redacción LDHBy Redacción LDH16 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que no serán públicos los contratos y los comprobantes de pago por las vacunas contra el covid-19, que firmó el Gobierno de México con los laboratorios que desarrollaron el biológico para combatir la pandemia.

    Además, se planteó que la reserva de ambos documentos sea por cinco años y no por dos, como lo había propuesto el Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por cuestiones de Seguridad Nacional, para garantizar la entrega de más vacunas, en el contexto de la pandemia.

    Se trata de los contratos y órdenes de pago para adquirir las vacunas elaboradas por los laboratorios de de Pfizer BionTech, AstraZeneca, Cansino, Sputnik, Serum y Sinovac.

    En la sesión del Pleno de este lunes se resolvieron los recursos de revisión en materia de Seguridad Nacional 3/2021 y 6/2021, promovidos por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República en contra de las resoluciones del INAI.

    En el primer caso, por el recurso de revisión administrativa del INAI 2391/2021, en el que resolvió hacer públicos los contrato; y, en el segundo, por el recurso de revisión 1899/21, para hacer lo mismo con los comprobantes de pago, por los que se planteó una reserva solo de dos años.

    La Consejería Jurídica de la Presidencia presentó el recurso de revisión, por cuestiones de Seguridad Nacional, cuyo proyecto fue elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, para ambos casos.

    Por una mayoría de ocho votos, el Pleno de ministros ordenó revertir las resoluciones del INAI, para mantener en reserva por cinco años los contratos y comprobantes de pago de las vacunas contra el covid-19 por un plazo de un lustro.

    “En el caso se actualiza la reserva de la información por motivos de Seguridad Nacional, toda vez que la divulgación de las condiciones esenciales de contratación y los datos personales sí ponen en peligro el suministro de vacunas y el cumplimiento del contrato celebrado por nuestro país”, planteó el ministro ponente Pardo Rebolledo.

    Agregó que la resolución, no impide que se elaboren versiones públicas de los documentos, con la información que, a consideración de las autoridades sanitarias, ponga el riesgo la Seguridad Nacional, en el sentido de que se obstaculice la entrega de más biológicos, en el sentido de que la pandemia no ha concluido.

    “Si el Estado mexicano divulga información pactada como confidencial pudiera, entonces, enfrentar en decisiones internacionales o responsabilidades internacionales”, señaló la ministra Margarita Ríos Farjat.

    El ministro Javier Laynez Potisek argumentó que, en un contexto de competencia internacional para acceder al fármaco, se justifica el argumento de Seguridad Nacional planteado por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

    También el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá votó a favor de la resolución de su colega Pardo Rebolledo, al considerar que hacer pública la información de los contratos puede afectar el acuerdo de confidencialidad con los laboratorios y poner en riesgo la entrega de biológicos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleJuez gira nuevamente orden de captura contra hermana de Lozoya
    Next Article Detectan posible caso de hepatitis infantil en SLP

    Artículos Relacionados

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022 México

    México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas

    26 junio, 2022 México

    Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia

    26 junio, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.