Pinal de Amoles recibirá tres destacados eventos que son parte de la programación de Hay Festival Querétaro 2025 en el marco de sus 10 años
El pueblo mágico de Pinal de Amoles es un sitio lleno de tradición, gastronomía, cultura y naturaleza
Ubicado en el paraje de la Sierra Gorda queretana, el pueblo mágico de Pinal de Amoles es la entrada a un crisol de maravillas naturales, tradición y gastronomía. Un destino de ecoturismo y aventura que este 2025 recibirá por primera vez al Hay Festival Querétaro, en el marco de la celebración de sus primeros 10 años, llevando a las y los máximos pensadores del mundo al Bajío mexicano.
Con una arquitectura colonial espectacular y calles y senderos empedrados, Pinal de Amoles debe su encanto principalmente a su gente y a la fusión que tiene con los escenarios naturales de la Sierra Gorda. En este sentido, se convierte en un espacio único para la realización de diversas charlas y conversatorios del Hay Festival para estos próximos 6 y 7 de septiembre del presente año.
Para el sábado 6 a las 10 de la mañana, la Biblioteca Justo Sierra recibirá al Taller para niñas y niños de la escuela Narciso Mendoza, con el biólogo, zoólogo y escritor, Andrés Cota Hiriart, quien contará anécdotas, curiosidades y datos sorprendentes sobre el ajolote, una misteriosa criatura que parece siempre estar sonriendo. Más tarde el autor estará en conversación con José María Herrera Marquina para ahondar más aún sobre esta criatura fascinante, pero ahora en el Kiosko Municipal a las 6 de la tarde en un evento con entrada libre.
Al terminar esta conversación, a las 7 de la noche en el Kiosko Municipal, la ambientalista Martha Isabel Ruiz Corzo (Pati), dará una importante charla con la periodista Claudia Ivonne Hernández sobre la labor que ha desempeñado desde el activismo medioambiental. Ahondará sobre los principales retos al frente del Grupo Ecológico Sierra Gorda, fundado en 1987 y del que fue directora hasta 2009. Este grupo ha sido clave en la protección ambiental comunitaria, al grado de que en 1997 logró que la Sierra Gorda fuera decretada como Reserva de la Biosfera, la única en México gestionada por una sociedad civil.
El Hay Festival continúa llegando a todos los rincones del estado de Querétaro acercando así a nuevas comunidades parte de la programación oficial, en esta ocasión llegando al mágico pueblo de Pinal de Amoles, rico en gastronomía local, conexión con la naturaleza y tradición. Consulta toda la programación de Pinal de Amoles y otros municipios en: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio
¿Dónde reservar boletos?
Los eventos del Programa General del Hay Festival Querétaro 2025 tienen un costo simbólico de 10 pesos. Los boletos pueden adquirirse en hayfestival.org/queretaro/entradas, y a partir del 1 de septiembre, en la taquilla del Teatro de la Ciudad (calle 16 de septiembre, 44-E) Querétaro.
El acceso será gratuito para la comunidad universitaria y personas adultas mayores, quienes podrán solicitar boletos de cortesía en línea o en taquilla.
Las actividades del Hay Festival Comunitario, el Hay Festival Joven y los eventos realizados en municipios del Estado de Querétaro son de entrada libre. Lo mismo aplica para los dos conciertos programados.
Adicionalmente, varias conversaciones serán transmitidas en vivo desde el sitio web del festival. Una vez concluido el evento, la mayoría de estas quedarán disponibles en formato audio y/o video, de forma gratuita y por tiempo limitado.
-000-
PROGRAMACIÓN:
Sábado 6 de septiembre
[HFC14] 10:30 h Taller con Andrés Cota Hiriart
Pinal de Amoles, Biblioteca justo Sierra
[33] 18:00 h Andrés Cota Hiriart en conversación con José María Herrera Marquina
Pinal de Amoles, Kiosko Municipal
[40] 19:00 h Martha Isabel (Pati) Ruiz Corzo en conversación con Claudia Ivonne Hernández
Pinal de Amoles, Kiosko Municipal