El australiano Oscar Piastri, líder del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero este sábado en la prueba sprint del Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del año, que se disputa en el circuito de Spa-Francorchamps; donde el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) arrancará entre los dos McLaren, un puesto por delante del inglés Lando Norris, tercero en parrilla.
Verstappen, que tras salir desde la ‘pole’ acabó quinto hace tres domingos en Gran Bretaña, vio ese día cómo prácticamente se desvanecían sus opciones de festejar un quinto título seguido y ahora sigue tercero en el certamen, pero a 69 puntos de Piastri, que lidera con ocho sobre Norris. Ganador en Silverstone, donde encabezó un nuevo doblete McLaren y celebró su segundo triunfo seguido, el cuarto del curso, uno menos que los que lleva su compañero oceánico.
A pesar de que ‘Mad Max’ no se rinde, el gran triunfador de la jornada fue Piastri, que se desenvolvió con maestría -con susto incluido en la segunda ronda, en la que estuvo a punto de quedarse fuera- en una cronometrada que los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón del mundo Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron sexto y decimocuarto, respectivamente; y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimonoveno.
Piastri dominó la calificación, en cuya decisiva tercera ronda (SQ3) lo hizo de forma incontestable, al cubrir, con el preceptivo neumático de compuesto blando -las dos primeras se disputan con el medio-, los 7.004 metros de la legendaria pista de las Árdenas -la más larga del campeonato- en un minuto, 40 segundos y 510 milésimas. Exactamente 417 menos que Verstappen; y con 618 de ventaja sobre Norris.
En el tercero de los seis fines de semana con formato sprint, por la mañana se disputó el único entrenamiento libre del Gran Premio -uno de los más estelares del año-, que Piastri ya había dominado claramente; colocándole cuatro décimas a Verstappen y medio segundo a Norris; que tras ganar las dos últimas carreras -en Austria y en Silverstone- recortó distancias y ahora está a ocho puntos de los 234 con los que lidera su compañero.
Alonso acabó noveno -a un segundo del oceánico- y Sainz, con problemas en su FW47, que le impidieron rodar durante la primera mitad del mismo, dos puestos por detrás -a un segundo y una décima-. En una sesión que Colapinto, en su séptimo Gran Premio desde su regreso a la F1, finalizó penúltimo, a dos segundos y ocho décimas.
Una de las principales novedades en el mítico circuito de Francorchamps es la ausencia de Christian Horner, durante los pasados veinte años jefe de equipo de la exitosa Red Bull, que anunció hace dos semanas el cese “inmediato” en sus funciones del ingeniero inglés, que festejó ocho Mundiales de pilotos -cuatro con el alemán Sebastian Vettel y otros tantos con Verstappen- y siete de constructores al frente de la escudería austriaca.
Batallas accionariales y enfrentamientos personales, sobre todo tras la muerte del austriaco Dietrich Mateschitz -fundador del gigante empresarial y deportivo-, hace casi tres años, derivaron en el muy sorprendente último bombazo informativo.
Horner fue reemplazado por el francés Laurent Mekies, hasta ahora jefe de equipo de Racing Bulls (RB); cuyo puesto asumió, a su vez, el inglés Alan Permane: hasta ahora director de carreras del ‘segundo equipo’ de Red Bull.