Petróleos Mexicanos (Pemex) presenta resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025, sorprendiendo al mercado con cifras que reflejan una gestión eficaz, un control del gasto significativo y un desempeño operativo optimizado.
Gracias a una estrategia enfocada en el uso eficiente de recursos y al fortalecimiento institucional, la empresa petrolera continúa mostrando señales de recuperación y estabilidad.
Balance financiero y operativo: ¿qué revelan los datos?
Durante este trimestre, la producción de hidrocarburos líquidos, incluyendo la de socios, promedió 1.63 millones de barriles diarios. Esto representa una mejora respecto al promedio del primer trimestre (1.61 millones de barriles). Además, la producción de gas natural creció un 2.6%, alcanzando los 3,592 millones de pies cúbicos diarios.
Procesamiento y producción refinada al alza
El procesamiento de crudo promedió 987 mil barriles diarios, es decir, un incremento del 5.4% respecto al trimestre anterior. Este crecimiento fue impulsado por la operación sostenida del Sistema Nacional de Refinación y el funcionamiento de dos trenes en la Refinería Olmeca.
Por su parte, la producción de petrolíferos se ubicó en 1,034 mil barriles diarios, de los cuales el 61.5% correspondieron a productos de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.
Pemex presenta resultados financieros con ganancias millonarias
Uno de los datos más relevantes es que, además de la integración vertical de la empresa, el régimen fiscal actual, una estrategia de uso eficiente de recursos que derivó en una reducción de costos del 15.6%, y una variación positiva del tipo de cambio peso-dólar, en el segundo trimestre de 2025 Pemex registró un rendimiento neto de 60 mil millones de pesos.
Además, el EBITDA se ubicó en 76 mil millones de pesos, lo que indica una sólida generación de valor a partir de su actividad sustantiva. En tanto, la deuda se mantiene en 98 mil millones de dólares, reflejando una gestión financiera prudente.
Coordinación institucional: pilar del avance financiero
Desde el inicio de la actual administración, Pemex ha trabajado en estrecha colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la Secretaría de Energía. Esta sinergia ha sido clave para implementar mecanismos financieros que:
Fortalezcan las operaciones de la empresa.
Mejoren la posición financiera.
Cumplan con obligaciones financieras en tiempo y forma.
En las próximas semanas se darán a conocer nuevos detalles de estos mecanismos a través de canales oficiales.
La mejora en los resultados refleja no solo una eficiencia operativa, sino un compromiso de fondo con una gestión orientada al desarrollo económico del país y a la seguridad energética nacional.
En los primeros nueve meses de gestión, Pemex ha demostrado que es posible crear oportunidades de negocio con proyectos mixtos, bajo un marco legal sólido, y con un enfoque moderno y sostenible.
Pemex pisa firme en 2025
La forma en que Pemex presenta los resultados financieros deja clara su intención de consolidarse como una empresa estratégica para México. Este trimestre marca un punto de inflexión para sus finanzas, pero también para su posicionamiento a largo plazo en el panorama energético global.
Con una producción estable, refinación en ascenso y alianzas institucionales fortalecidas, Pemex muestra que su rumbo es claro: eficiencia, transparencia y solidez financiera.