Buenos Aires, 2 de septiembre. El Mundial de Tango 2025 cerró este martes con una gala a sala llena en el icónico teatro Gran Rex, donde los bailarines porteños Leandro Bojko y Micaela García se consagraron campeones en la categoría escenario, coronando dos semanas de competencia y actividades culturales en la capital argentina.
La pareja se impuso entre 20 finalistas, en un certamen que este año alcanzó un récord histórico de 1.200 duetos inscritos de distintos países.
Dos categorías y un récord de participación
El campeonato se disputó en dos modalidades:
- Tango escenario, con coreografías libres y figuras acrobáticas.
- Tango de pista, que respeta el abrazo cerrado y la esencia popular del género.
En total, 70 parejas llegaron a la gran final: 50 en pista y 20 en escenario.
El lunes por la noche, la dupla de Aldana Silveyra y Diego Ortega, de la ciudad bonaerense de Colón, fue distinguida como campeona en tango de pista.
El podio en escenario lo completaron Federico Ibáñez y Nuria Laso (segundo lugar) y Facundo Cabral y Mara Navarro (tercero).
Una ciudad que respira tango
Desde el 20 de agosto, Buenos Aires fue epicentro de conciertos, clases, exhibiciones y milongas, consolidando al festival como el encuentro tanguero más importante del mundo.
La ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, destacó que el tango es “patrimonio inmaterial de la humanidad” y subrayó la relevancia de organizar este evento:
“El Mundial es único, auténtico. En pocos días podés ver todos los géneros, a los artistas consagrados y emergentes, a los mejores bailarines del mundo y toda la industria alrededor”, afirmó.