La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan
    • SEDESU presentó programas a la Alianza Frente por Querétaro
    • Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal
    • Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años
    • Al menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada
    • Figura de ‘superdelegados’ queda en el limbo de la SCJN
    • Imago. La fuerza de la memoria, un asomo visual e inédito a las colecciones de El Obispado
    • Identifican los restos óseos de matriarca de los Sáinz-Trápaga, influyente estirpe de Tamaulipas
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    El Mundo

    Papa Francisco viajará a Canadá para pedir disculpas por abusos

    Redacción LDHBy Redacción LDH13 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    El papa Francisco visitará Canadá del 24 al 30 de julio, en un viaje durante el cual pedirá disculpas públicamente por la violencia ejercida durante décadas contra las poblaciones autóctonas en internados católicos.

    «Acogiendo la invitación de las autoridades civiles y eclesiales así como de las comunidades y pueblos indígenas, el Santo Padre Francisco realizará un viaje apostólico a Canadá del 24 al 30 de julio para visitar las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit», anunció este viernes la oficina de prensa del Vaticano.

    «Pido perdón a Dios» y «me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas», declaró en abril el sumo pontífice de 85 años durante una audiencia en el Vaticano ante las delegaciones de los métis, inuits y pueblos originarios de Canadá.

    A través de las voces de los indígenas «he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados», declaró el pontífice argentino.

    «Me gustaría estar con ustedes este año», para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, anticipó en esa ocasión.

    «Un paso importante»

    «La visita de Su Santidad no sería posible sin la valentía y la determinación de los sobrevivientes, los líderes indígenas y los jóvenes que compartieron sus historias», reaccionó este viernes el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

    «Si bien Su Santidad se disculpó en Roma el mes pasado, una disculpa formal en persona en Canadá de la Iglesia católica a los sobrevivientes y a sus familias responde al llamado de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación. Es un paso importante, y necesario (..) para una promover una verdadera reconciliación», agregó.

    El descubrimiento en los últimos meses de cientos de sepulturas de niños sin marcar sacudió a Canadá y muchos sobrevivientes esperan un gesto contundente del papa.

    Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150 mil niños indígenas, mestizos e inuits fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

    Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como «genocidio cultural». Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.

    En el último año se han encontrado más de mil 300 tumbas de niños anónimas en los sitios de antiguos internados y las búsquedas prosiguen en todo el país.

    Julio, un mes clave para el pontífice

    Pese a sus condiciones de salud debido a los fuertes dolores de rodilla que le han impedido en varias ocasiones caminar y que lo obligaron a posponer su visita a Líbano, prevista para junio según las autoridades locales, Francisco confirmó oficialmente el viaje a Canadá.

    El pontífice visitará Edmonton, capital de la provincia canadiense de Alberta, segunda ciudad de Canadá con mayor número de aborígenes que viven en centros urbanos.

    El arzobispo de Edmonton, Richard Smith, coordinador del viaje papal en Canadá, aseguró que Francisco visitará la sede de un antiguo internado «y otros lugares importantes».

    El Vaticano precisó que viajará también Iqaluit, en el extremo norte del país, no lejos del océano Ártico, que cuenta con el mayor número de inuit de Canadá.

    Francisco fue invitado personalmente por los delegados inuit a visitar su región durante los encuentros que mantuvo con ellos en marzo y abril en el Vaticano.

    El programa del papa incluye también la ciudad de Quebec, mayoritariamente francófona, donde la Iglesia católica ha ocupado históricamente un lugar preponderante y fue una autoridad clave hasta principios de la década de 1960.

    «Visitar esos lugares le ofrecen la oportunidad al Santo Padre de tener reuniones individuales y públicas», explicó monseñor Raymond Poisson, presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá.

    El pontífice argentino tiene programado en julio también un viaje internacional para visitar la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur.

    Se trata de un viaje delicado, a países que han estado envueltos en cruentas guerras civiles que han causado numerosas víctimas y desplazados y que constituye un desafío para los organizadores tanto para la seguridad como para la salud.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleConvoca López Obrador a campesinos a sembrar para autoconsumo
    Next Article Celebra Senado decisión de SCJN para no criminalizar posesión de mariguana

    Artículos Relacionados

    Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años

    17 mayo, 2022 El Mundo

    Papa proclamó a la primera santa de Uruguay desde la plaza de San Pedro

    15 mayo, 2022 El Mundo

    Putin está «muy enfermo de cáncer en la sangre»: oligarca ruso

    15 mayo, 2022 El Mundo
    Publicidad

    #AlMomento

    Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan

    17 mayo, 2022

    SEDESU presentó programas a la Alianza Frente por Querétaro

    17 mayo, 2022

    Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal

    17 mayo, 2022

    Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.