Al exponer los pormenores de la obra de Paseo 5 de Febrero, el funcionario estatal expresó que es una de las obras más importantes de reingeniería vial, donde se construyeron 12 kilómetros de drenaje sanitario; posteriormente 11 kilómetros de drenaje pluvial; 10 cárcamos en pasos inferiores, donde por cada paso inferior se realizó un cárcamo de rebombeo, más uno principal que es el de Epigmenio González, sumando en total más de 21 mil 100 metros cúbicos por sacar en el momento más crítico.

Respecto a la infraestructura vial, esta dijo que se compone por 12 carriles, 10 para vehículos particulares y 2 para transporte público; asimismo, mencionó que se construyeron 23 estructuras para puentes vehiculares, entre pasos a desnivel y elevados, además de 5 reingenierías de intersección entre Zaragoza, Tlacote, Universidad, Epigmenio González y La Obrera. Comentó también que se edificaron 2 carriles confinados para el transporte público que dan paso a 7 nuevas estaciones con capacidad de casi 100 personas cada estación, y que se incrementó de 10 mil a más de 26 mil usuarios diariamente, y se disminuyó de 40 a 13 minutos el recorrido promedio.

Sobre la infraestructura peatonal y ciclista, dijo que se cuenta ya con toda la ciclovía en ambos sentidos, al igual que las banquetas, así como cinco pasos semaforizados a nivel; agregó que hay nuevas áreas verdes, donde antes de la regeneración se contaba con 19 mil m² de áreas verdes y hoy se cuenta con 37 mil 500 m²; se colocaron mil 400 árboles de especies nativas; además de contar con nuevos espacios urbanos que la gente puede disfrutar y que están conectadas con el ascenso y descenso del transporte colectivo; además de que también se edificaron dos nuevas plazas públicas.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, enfatizó que debido a que llegan al estado más de 120 personas y 88 vehículos diariamente, con la intervención de esta importante vialidad se pasó de 21 mil vehículos que pasaban en el año de 1980, y 31 mil para el año 2000, mientras que para el 2022 cuando se inició con la obra, ya eran 120 mil vehículos y al día de hoy la cifra creció a 160 mil en el último conteo que se hizo de aforos, lo cual dijo, quiere decir que independientemente del crecimiento normal del parque vehicular el movimiento mayoritario es en esta vialidad de 5 de Febrero.

Shares: