La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan
    • SEDESU presentó programas a la Alianza Frente por Querétaro
    • Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal
    • Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años
    • Al menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada
    • Figura de ‘superdelegados’ queda en el limbo de la SCJN
    • Imago. La fuerza de la memoria, un asomo visual e inédito a las colecciones de El Obispado
    • Identifican los restos óseos de matriarca de los Sáinz-Trápaga, influyente estirpe de Tamaulipas
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    México

    Nutriólogos reclaman mayor atención a una alimentación saludable

    Redacción La de HoyBy Redacción La de Hoy28 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Una alimentación saludable que incluya frutas y verduras es esencial para reducir las enfermedades cardiovasculares y crónicas, según advirtió este jueves el Colegio Mexicano de Nutriólogos.

    Con motivo de conmemorarse el Día del Nutriólogo 2022, se recordó que la mayor cantidad de decesos en países desarrollados y en vías de desarrollo se deben principalmente a enfermedades cardiovasculares y crónicas tales como diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer, atribuidos directamente a patrones poco saludables de consumo de alimentos.

    El 27 de enero de cada año se celebra en México el Día del Nutriólogo, ya que en esa fecha de 1975 se creó la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN) y se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

    Bajo el lema «Inclusión social para todas y todos en nutrición», la AMN organizó este jueves varias conferencias centradas en los problemas que arrastra México con el aumento de la obesidad por la persistencia de una mala alimentación.

    México es el primer país del mundo en obesidad infantil y el segundo en obesidad de adultos detrás de Estados Unidos, mientras que dos tercios de la población mexicana sufre de sobrepeso, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Las principales causas de la obesidad en México son el exceso de consumo de alimentos procesados y condimentados, así como un alto consumo de azucares.

    Además de las enfermedades cardiovasculares, la mala alimentación provoca padecimientos como la gastrointestinales, hepáticos, tuberculosis, depresión, cáncer y entre otras más.

    La AMN subrayó la importancia de la inclusión de nutriólogos en equipos interdisciplinares del Sistema Nacional de Salud para el desarrollo de nuevos métodos que se adapten a los diversos estilos de vida de la sociedad.

    El objetivo es el consumo adecuado y suficiente de alimentos que contrarresten los efectos de la malnutrición y sirvan como guías para la población en el ejercicio de una alimentación saludable, además de ser piezas clave para la industria alimentaria en la producción de alimentos y bebidas benéficas para la población.

    México se encuentra entre los países que ha incorporado la orientación nutricional en los servicios salud con la norma de Servicios Básicos de Salud, Promoción y Educación para la salud en materia alimentaria.

    La Almond Board de California aprovechó el Día del Nutriólogo para recordar la importancia de incorporar a la dieta productos naturales y de alta calidad como las almendras.

    Las almendras son un alimento versátil que ofrecen excelente nutrición tanto para la prevención como para la intervención en los problemas de salud mencionados.

    Incluir las almendras como parte de los hábitos saludables permite el consumo de nutrimentos clave como proteína vegetal, grasas saludables y fibra, relacionados positivamente con la salud en cada etapa de la vida, según Almond Board de California.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleFallece Diego Verdaguer por complicaciones de la covid-19
    Next Article Ómicron comienza a retroceder en EE.UU. pese a que siguen subiendo las muertes

    Artículos Relacionados

    Al menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada

    17 mayo, 2022 México

    Figura de ‘superdelegados’ queda en el limbo de la SCJN

    17 mayo, 2022 México

    Inicia proceso de transformación del sistema de salud en Colima y San Luis Potosí

    17 mayo, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Asiste secretaria de Salud a ceremonia por el Día Internacional de la Enfermería en Huimilpan

    17 mayo, 2022

    SEDESU presentó programas a la Alianza Frente por Querétaro

    17 mayo, 2022

    Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal

    17 mayo, 2022

    Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.