La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, en Veracruz, una obra que representa un compromiso histórico cumplido con las mujeres, niñas y niños del Istmo de Tehuantepec. Este nuevo centro de salud, equipado con tecnología médica de última generación, busca garantizar atención digna y de calidad, priorizando a quienes históricamente han sido marginados.

“Este hospital es justicia social. Es la muestra de que lo mejor debe ser para quien menos tiene, y de que el Estado tiene la obligación de responder con dignidad al pueblo de México”, afirmó Sheinbaum, al destacar que este proyecto es resultado directo de la visión de la Cuarta Transformación y de una inversión superior a los 800 millones de pesos.

La nueva unidad hospitalaria inicia operaciones con 140 camas censables, 14 consultorios, cinco quirófanos, un tomógrafo, dos salas de choque y una plantilla inicial de 280 trabajadoras y trabajadores de la salud. Ofrecerá servicios especializados en ginecología, obstetricia, atención de embarazos de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorio, transfusión sanguínea y hasta Banco de Leche, convirtiéndose en un referente regional en atención materno-infantil.

Además de su equipamiento, la mandataria destacó el valor simbólico del hospital, tanto para las mujeres del sur de Veracruz como para el personal médico que durante la pandemia de COVID-19 utilizó este inmueble para salvar vidas. “Es un símbolo para las mujeres del país, para las niñas y los niños que hoy reciben lo que merecen: atención digna, moderna y humana”, expresó.

Durante su visita, la Presidenta también anunció una inversión adicional de más de 3 mil millones de pesos en Veracruz, destinada a garantizar la operación plena de quirófanos en todo el estado y a concretar obras de infraestructura como el puente y distribuidor vial de Coatzacoalcos, en coordinación con la gobernadora Rocío Nahle García.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el programa Salud Casa por Casa ya acumula más de un millón de visitas a hogares de personas adultas mayores y con discapacidad, y proyectó que se convertirá en uno de los programas de prevención más ambiciosos del mundo.

El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó que durante esta administración se han aplicado 104 millones de vacunas, y actualmente se cuenta con seis millones de dosis disponibles, además de otras 2.2 millones que llegarán próximamente.

A su vez, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló una inversión estatal adicional de 2 mil 300 millones de pesos para la rehabilitación de hospitales, incluyendo la intervención del Hospital de Alta Especialidad con los pisos 7 y 8, la creación de una sala especializada en atención a niños quemados, la sustitución del Hospital de Misantla con una inversión de 300 millones, y la construcción de dos nuevos hospitales: uno en Tuxpan, con 120 camas y cinco quirófanos, y otro en Pánuco con 40 camas.

La gobernadora Rocío Nahle destacó que Veracruz fue el primer estado en firmar la segunda parte del convenio para la implementación del sistema IMSS Bienestar, consolidando así una red de salud pública más fuerte y equitativa.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades federales, estatales y locales, incluyendo personal del sector salud y representantes del Gobierno de México, quienes acompañaron a la Presidenta en este acto que marca un nuevo capítulo en la atención médica del sureste del país.

Shares: