La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que el nuevo rostro del Poder Judicial no debe estar marcado por intereses partidistas, sino por el compromiso firme con la justicia. Durante su participación en la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, la mandataria recalcó que las ministras y ministros que se integrarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen como tarea central garantizar el acceso a la justicia para todas y todos los mexicanos, sin importar su orientación política.
“Su tarea al llegar a la Corte no es actuar partidariamente, su tarea es impartir justicia, independientemente de cuál sea su orientación política”, expresó Sheinbaum. Enfatizó que el pueblo espera un cambio real en la manera en que se ejerce la justicia, distinto al actuar de la actual Corte, a la que criticó por su politización.
Sheinbaum celebró que la elección judicial del 1 de junio de 2025 —en la que cerca de 13 millones de personas participaron para votar por jueces, magistradas, magistrados y ministros— representa un mandato claro del pueblo, cuya participación superó incluso la votación obtenida por cada uno de los partidos de oposición en ese proceso.
La presidenta sostuvo que esta nueva etapa del Poder Judicial no solo representa una transformación profunda del sistema de justicia, sino también un avance democrático. Como ejemplo de esta transformación, destacó la llegada de Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco, al máximo tribunal del país, como reflejo del pluralismo e inclusión que caracterizan esta nueva era.
Finalmente, reiteró que la relación de su gobierno con la SCJN será de absoluto respeto a su autonomía, pero también exigente en cuanto al cumplimiento de su deber. “Tienen que generar un ambiente de honestidad, honradez, que se vea el cambio en el Poder Judicial a partir de septiembre”, concluyó.