La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se reunió este martes con el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia del Alto Tribunal el próximo 1 de septiembre. De acuerdo con un comunicado oficial, el encuentro se desarrolló en un ambiente de “diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la SCJN en la Ciudad de México, ambas partes establecieron las primeras líneas de trabajo para asegurar una transición institucional ordenada. Se acordó la integración de equipos de enlace que garanticen continuidad en las funciones del Poder Judicial, así como certidumbre a la sociedad y a quienes acuden en busca de justicia.
Este acercamiento ocurre en el marco de una inédita reforma constitucional impulsada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con respaldo de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, que modificó profundamente la estructura del Poder Judicial. Entre sus principales cambios, destaca la reducción de once a nueve ministros en la Suprema Corte, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, y la implementación de elecciones populares para designar a sus integrantes.
El pasado 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a los nueve nuevos ministros electos, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, quien será el primer presidente indígena de la Corte. Aguilar, de origen mixteco y actual coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), obtuvo 5.9 millones de votos, lo que le permitió encabezar la lista de ganadores.
La elección, celebrada el 1 de junio, ha sido motivo de controversia debido a la baja participación ciudadana —que apenas alcanzó el 13 por ciento— y por las críticas a los “vicios” del proceso, como la difusión de guías de votación (conocidas como “acordeones”) por parte de operadores políticos de Morena para favorecer a perfiles afines al oficialismo.
Pese a ello, Aguilar Ortiz pidió “un voto de confianza” durante su primer mensaje como presidente electo de la Corte, y aseguró que inicia “una nueva etapa del Poder Judicial”. “Esta Corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas, en cumplimiento a la mayor expresión de democracia”, declaró entonces.
Con la reunión entre Piña Hernández y Aguilar Ortiz, el Poder Judicial da un primer paso en la compleja y polémica reconfiguración institucional que marcará el nuevo periodo judicial en México.