La cadena conservadora Newsmax acordó pagar 67 millones de dólares para resolver una demanda por difamación interpuesta por Dominion Voting Systems, a la que acusó falsamente de manipular la derrota electoral de Donald Trump en 2020.

El acuerdo se presentó este lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y ocurre después de que Fox News pagara 787.5 millones en 2023 por una denuncia similar, y de que la propia Newsmax desembolsara 40 millones para resolver otra demanda de Smartmatic, también fabricante de equipos de votación.

Antecedentes judiciales

El juez Eric Davis, del Tribunal Superior de Delaware, había dictaminado que Newsmax sí difamó a Dominion al difundir información falsa, aunque dejó al jurado la tarea de determinar si hubo dolo y el monto a pagar. El acuerdo evitó que el caso llegara a juicio.

Documentos internos revelados durante el proceso muestran que directivos y presentadores de Newsmax sabían que las afirmaciones de fraude eran infundadas, pero aún así las transmitieron, en parte para atraer a la audiencia favorable a Trump.

El discurso de Trump

La resolución coincide con nuevas declaraciones de Trump en redes sociales, donde prometió eliminar las boletas por correo y las máquinas de votación como las de Dominion, pese a que no existe un mecanismo legal claro para lograrlo.

Diversas revisiones, auditorías y recuentos —incluidos algunos encabezados por republicanos— han confirmado la victoria de Joe Biden en 2020. Incluso el entonces fiscal general de Trump, William Barr, aseguró que no había evidencia de fraude generalizado.

Un patrón en los medios pro-Trump

La batalla legal contra Newsmax recuerda el caso contra Fox News, donde las comunicaciones internas evidenciaron que sus presentadores y directivos también sabían que las acusaciones de fraude eran falsas.

En ambos casos, el interés comercial y político terminó por imponerse a la veracidad informativa, con costos millonarios para las cadenas y un daño aún mayor a la confianza pública en el sistema electoral estadounidense.

Shares: