Washington.— La NASA anunció que Artemis II, la primera misión lunar tripulada en más de 50 años, podría despegar tan pronto como el 5 de febrero de 2026, adelantando su calendario original que contemplaba el lanzamiento a finales de abril.
La misión llevará a cuatro astronautas —Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la NASA, y Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense— en un viaje de diez días alrededor de la Luna. Aunque no alunizarán, se convertirán en la primera tripulación en viajar más allá de la órbita baja terrestre desde el Apolo 17, en 1972.
Lakiesha Hawkins, administradora asociada interina de la NASA, destacó la relevancia histórica del proyecto.
“Juntos, tenemos un asiento en primera fila para presenciar la historia. La seguridad es nuestra máxima prioridad”, afirmó.
La misión
Artemis II probará los sistemas del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) y de la cápsula tripulada Orión. Tras el despegue desde el Centro Espacial Kennedy, los propulsores sólidos se separarán dos minutos después y la nave se colocará en órbita terrestre antes de encender su motor principal para dirigirse a la Luna.
Durante el trayecto, los astronautas ensayarán maniobras de acoplamiento y realizarán pruebas de los sistemas de soporte vital. La cápsula viajará unos 9,200 kilómetros más allá de la Luna —más lejos que cualquier misión anterior— antes de emprender el regreso a la Tierra y amerizar en el océano Pacífico.
Ciencia en órbita
La tripulación servirá como “conejillos de indias” espaciales, ya que se tomarán muestras de sangre antes y después de la misión para analizar el efecto de la radiación y la microgravedad en el organismo humano.
Nicky Fox, jefa de ciencia de la NASA, explicó que los estudios con organoides (pequeñas muestras de tejido) permitirán observar cambios a nivel celular sin afectar la salud de los astronautas.
Camino hacia Artemis III
El éxito de Artemis II será clave para programar Artemis III, la misión que busca llevar nuevamente a astronautas a la superficie lunar. Sin embargo, expertos advierten que el objetivo de lograrlo para 2027 es optimista, ya que depende del desarrollo de la nave Starship de SpaceX, que aún no ha completado un vuelo orbital tripulado.