El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó un nuevo lote de documentos relacionados con Jeffrey Epstein que vuelve a poner bajo escrutinio a figuras de alto perfil, entre ellas el multimillonario Elon Musk y el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III del Reino Unido.

Los archivos, entregados por los responsables del patrimonio de Epstein, incluyen registros de vuelo, mensajes telefónicos, libros contables y agendas diarias. Entre ellos destaca una nota del 6 de diciembre de 2014 que dice: “Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿todavía va a ocurrir esto?)”. Musk ha declarado en el pasado que fue invitado por Epstein, pero que rechazó la invitación.

Por otra parte, un registro de vuelo de mayo de 2000 muestra que el príncipe Andrés viajó de Teterboro, Nueva Jersey, a West Palm Beach, Florida, junto a Epstein y Ghislaine Maxwell, quien en 2021 fue condenada por tráfico sexual de menores. Los documentos también registran pagos por masajes a un “Andrew” en fechas cercanas, aunque no está confirmado si se refiere al príncipe.

Además de Musk y Andrés, aparecen en los archivos otros nombres de peso, como el empresario Peter Thiel, el exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, y el propio Bill Gates, quien ha calificado como un “error” sus encuentros con Epstein.

Los demócratas en el comité afirmaron que la publicación de estos documentos busca dar claridad a la red de contactos de Epstein y exigieron a la fiscal general, Pam Bondi, que libere más archivos. “Cada nuevo documento que se publica aporta nueva información mientras trabajamos para hacer justicia a las víctimas”, declaró Sara Guerrero, portavoz demócrata.

Por su parte, los republicanos acusaron a los demócratas de politizar el caso y anunciaron que ellos publicarán la documentación completa.

Epstein se suicidó en 2019 en una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por tráfico sexual. Sin embargo, su círculo de amistades y colaboradores sigue generando controversia mundial.

Shares: