Connie Francis, pionera indiscutible de la canción ligera en Estados Unidos y primera mujer en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Hot 100, ha fallecido a los 87 años. La noticia fue confirmada este jueves 17 de julio por Ron Roberts, presidente de su sello discográfico Concetta Records y amigo cercano de la artista, a través de un mensaje en Facebook: “Con el corazón encogido y una tristeza extrema os informo del fallecimiento de mi querida amiga Connie Francis anoche”.
Francis, cuyo nombre real era Concetta Franconero, había sido hospitalizada a principios de julio por “dolores extremos”. Aunque en un principio parecía estabilizarse, su salud fue empeorando progresivamente hasta su muerte.
Una carrera histórica
Nacida en Newark, Nueva Jersey, en 1937, Francis comenzó su carrera artística a los cuatro años, alentada por su padre, quien también la persuadió para grabar en 1957 una versión del clásico Who’s Sorry Now?, éxito que la catapultó a la fama tras su aparición en el programa American Bandstand.
Fue la voz de una generación en la era dorada del pop estadounidense, con una serie de sencillos que dominaron las listas de popularidad en los años 50 y 60, como My Heart Has A Mind Of Its Own, Where the Boys Are y Don’t Break The Heart That Loves You. En 1960 hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar el Billboard Hot 100 con Everybody’s Somebody’s Fool.
Además de cantar en inglés, Connie Francis grabó en varios idiomas —incluido el español— y vendió cerca de 200 millones de discos a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una estrella global. También incursionó en el cine, destacando su participación en la película juvenil Where the Boys Are.
Redescubierta por nuevas generaciones
En meses recientes, Francis había vuelto a ser tema de conversación gracias al inesperado éxito viral de su canción Pretty Little Baby (1962), conocida en español como Linda Muchachita, que se popularizó en TikTok e Instagram. Ella misma admitió haberse sorprendido por el fenómeno: “¡Ni siquiera me acordaba de la canción! Pensar que algo que grabé hace más de seis décadas esté llegando al corazón de millones de personas es increíble”, declaró a la revista People.
Una vida marcada por la tragedia
Pese a su éxito, la vida personal de Francis estuvo plagada de tragedias. En 1974 fue víctima de una violación en un motel de Long Island; en 1977 perdió temporalmente la voz tras una operación fallida, y en 1981 sufrió la pérdida de su hermano George, asesinado por la mafia.
También enfrentó graves problemas de salud mental que la llevaron a ser internada en hospitales psiquiátricos y a un intento de suicidio en 1984. Ese mismo año publicó sus memorias bajo el título Who’s Sorry Now?.
En lo sentimental, tuvo una famosa relación con Bobby Darin y estuvo casada en cuatro ocasiones, ninguno de sus matrimonios superando el año de duración.
Legado eterno
Connie Francis se retira dejando un legado imponente: una voz inconfundible, un espíritu resiliente y una huella imborrable en la música popular del siglo XX. Pese a los demonios que enfrentó en su vida, su talento y carisma seguirán vivos en las generaciones que aún descubren sus canciones, como si fueran nuevas. Y quizá lo sean.