Se atribuye también estos fenómenos al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, y a la onda tropical número 21 en el sur de Oaxaca
El Sistema Meteorológico Nacional informó que durante el martes 12 de agosto se esperan lluvias en la mayor parte de los estados del país.
Las precipitaciones más intensas (75 a 150 mm) se esperan en algunas regiones de Sinaloa (sur), Jalisco (oeste) y Oaxaca (sur y suroeste), así como a lo largo de Chiapas, Nayarit y Colima.
En el Estado de México, en Michoacán y en Guerrero se esperan lluvias muy fuertes, que dejarán registros de 50 a 75 mm.
Se registrarán lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, en los estados de Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala se presentarán algunos chubascos, mientras que en Baja California y Baja California Sur habrá solo lluvias aisladas.
De acuerdo con el informe del SMN, también se esperan tolvaneras en gran parte del país, así como oleajes altos en la costa occidental del país, destacando Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El SMN atribuye estos fenómenos principalmente al monzón mexicano, aunque también destaca el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, y la onda tropical número 21 en el sur de Oaxaca. También alerta que las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
El reporte meteorológico indica que en horas de la mañana habrá temperaturas de entre 0 y 5 grados centígrados en Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, aunque estados del Golfo de México, la península de Yucatán y la península de Baja California podrían alcanzarse los 45 grados centígrados.