La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    sábado, agosto 13
    #AlMomento
    • Asiste Luis Nava a la Entrega de Premios Juventud 2021 y 2022
    • Entrega Mauricio Kuri Premios de la Juventud 2021 y 2022
    • El Marqués celebra partido entre Leyendas de La Cañada y Leyendas del Futbol Mexicano
    • 469 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • CEA y CIDETEQ firman convenio para desarrollar proyectos sobre buen uso de agua
    • Atacante de Salman Rushdie ya fue detenido
    • Escritor Salman Rushdie entra a cirugía de emergencia tras atentado
    • Expertos del INAH descubren evidencias de chinampas arqueológicas en Chalco, Estado de México
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Actualidad

    Microsoft logra un beneficio histórico de 72.700 millones, impulsado por la nube

    Redacción LDHBy Redacción LDH26 julio, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    EFE / El gigante tecnológico Microsoft reportó este martes un beneficio histórico de más de 72.700 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2022, terminado en junio, gracias en buena parte al continuo crecimiento de sus servicios en la nube, liderados por Azure.

    Ese beneficio anual fue un 19 % superior al del anterior ejercicio, cuando alcanzó por primera vez los 60.000 millones, mientras que la facturación creció un 18 % interanual, hasta casi 198.300 millones, impulsada por el «software» (servicios) frente al «hardware» (producto).

    «En un entorno dinámico, hemos tenido una demanda sólida, ganado cuota e incrementado el compromiso de los clientes con nuestra plataforma en la nube», dijo en el informe de resultados la jefa financiera de la empresa californiana, Amy Hood.

    En el conjunto del año, la nube supuso la mayor parte de facturación, con 75.251 millones, un 25 % más; seguida por el segmento de productividad y procesos de negocio, que recaudó 63.364 millones, y el de computación personal (59.655 millones).

    En el cuarto trimestre, de abril a junio, las cifras de Microsoft fueron también positivas aunque menos boyantes: ganó 16.740 millones, un 2 % más, con una facturación de 51.865 millones, un 12 % más, en ambos casos respecto al mismo tramo del ejercicio 2021.

    En ese sentido, esos resultados trimestrales fueron peores de lo esperado por los analistas de Wall Street y la empresa reconoció haber enfrentado una coyuntura económica «cambiante» y elementos «imprevistos», desde el fortalecimiento del dólar hasta la guerra en Ucrania.

    El tipo de cambio «desfavorable» ha disminuido sus ingresos en 595 millones, mientras que la reducción de las operaciones en Rusia ha supuesto gastos por deudas incobrables, activos deteriorados y despidos por valor de 126 millones.

    También dijo que los parones de producción en China y el «deterioro» del mercado de las computadoras personales le ha supuesto un cargo de 300 millones, y los recientes ajustes de su plantilla unas compensaciones por despido de 113 millones.

    En el último trimestre, Microsoft vio un crecimiento del 20 % en la facturación de la nube, con un notable 40 % en el servicio Azure, pero los medios especializados señalaban que ese crecimiento es menor al de la misma etapa del año pasado.

    También hay sombras en otros segmentos, como un descenso del 6 % en la consola Xbox y sus juegos, o del 2 % en las licencias de Windows que pagan los fabricantes de computadoras.

    Los medios especializados señalan que entre abril y junio la tecnológica tuvo su crecimiento de beneficios más flojo en 2 años, precisamente tras la época fulgurante que siguió a la pandemia de covid-19, que acarreó la implantación del teletrabajo y el entretenimiento digital.

    Aún así, el máximo ejecutivo de la compañía, Satya Nadella, dijo que ve una «oportunidad de ayudar a cada cliente en cada industria a usar la tecnología digital para superar los retos actuales y salir fortalecido», y consideró que «ninguna compañía está mejor posicionada» que ella en el ámbito de la digitalización corporativa.

    Los resultados, publicados al cierre de la bolsa, generaron una reacción negativa y las acciones de la cotizada cedían un 0,2 % en las operaciones electrónicas. En el último año, Microsoft perdió un 12 % de capitalización y se sitúa en 1,95 billones de dólares.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleTwitter propone a sus accionistas votar la compra de Musk en septiembre
    Next Article Dos nuevos estudios apuntan a un origen natural del covid en Wuhan

    Artículos Relacionados

    Escritor Salman Rushdie entra a cirugía de emergencia tras atentado

    12 agosto, 2022 Actualidad

    Dónde se ubica México en temas de ciberseguridad mundial

    12 agosto, 2022 Actualidad

    Córneas con colágeno de cerdo experimentales devuelven la vista a 20 personas

    12 agosto, 2022 Actualidad
    Publicidad

    #AlMomento

    Asiste Luis Nava a la Entrega de Premios Juventud 2021 y 2022

    12 agosto, 2022

    Entrega Mauricio Kuri Premios de la Juventud 2021 y 2022

    12 agosto, 2022

    El Marqués celebra partido entre Leyendas de La Cañada y Leyendas del Futbol Mexicano

    12 agosto, 2022

    469 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    12 agosto, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Por qué la NASA dispara rayos láser a los árboles desde la Estación Espacial Internacional

    Ciencia 11 agosto, 2022

    En este mismo momento una lluvia de pulsos láser está llegando a la Tierra desde…

    NASA revela plan para traer a la Tierra rocas marcianas en 2033

    27 julio, 2022

    Meraxes gigas, el gran devorador de dinosaurios con nombre de dragón

    15 julio, 2022

    Descubren un nuevo fenómeno rápido ultraluminoso en el universo lejano

    15 julio, 2022

    Telescopio James Webb capta imagen de primeras galaxias formadas tras el Big Bang

    11 julio, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Musk acusa a Twitter de fraude

    Tecnología 5 agosto, 2022

    Elon Musk acusó a Twitter de fraude en una contrademanda por el acuerdo abortado de…

    Microsoft logra un beneficio histórico de 72.700 millones, impulsado por la nube

    26 julio, 2022

    Meta tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial que traduce 200 idiomas

    8 julio, 2022

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    11 junio, 2022

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.