Durante un encuentro con empresarios mexicanos y franceses, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el interés del Gobierno de México en consolidar la relación bilateral con Francia. En el marco de la visita oficial del presidente Emmanuel Macron, ambos países suscribieron convenios en materia científica, académica, cultural, diplomática y de cooperación general.

“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación”, expresó Sheinbaum en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, donde subrayó que el momento internacional actual es propicio para impulsar una relación abierta y sólida entre ambas naciones.

La mandataria destacó que los vínculos entre empresarias y empresarios de ambos países se profundizarán, especialmente ante la próxima renovación del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que incorporará mejores condiciones para la cooperación y el intercambio económico.

En el encuentro participaron, por parte del Gobierno de México, los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Hacienda, Edgar Amador Zamora; Economía, Marcelo Ebrard; Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz; y Cultura, Claudia Curiel de Icaza, entre otros funcionarios y diplomáticos.

La representación empresarial mexicana incluyó a Francisco Cervantes (CCE), Altagracia Gómez Sierra (Consejo Asesor Empresarial), Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Álvaro Fernández (Alfa), Máximo Vedoya (Ternium), Sergio Contreras (COMCE), Alejandro Malagón (CONCAMIN) y otros representantes del sector privado.

Por parte de Francia asistieron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, la ministra de Cultura, Rachida Dati, y altos funcionarios de la Presidencia de la República, junto con representantes de empresas como Safran, Alstom, Forvia, BlaBlaCar, HDF Energy, Blue Orange Capital, IN Groupe, Elicit Plant, Malt y KLUBB.

El encuentro consolidó la alianza franco-mexicana como un eje de cooperación económica, científica y cultural, orientada a ampliar las oportunidades de inversión y fortalecer los lazos entre los sectores público y privado de ambos países.

Shares: