San José Chiapa, Puebla. El Gobierno de México presentó un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el estado de Puebla, que ya concentra compromisos de inversión por 2,110 millones de pesos (unos 105.5 millones de dólares) y la expectativa de generar más de 5,150 empleos en la región.

El complejo industrial, ubicado en San José Chiapa, forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca ordenar la inversión por clúster e impulsar vivienda, servicios e infraestructura en zonas con condiciones ambientales y energéticas adecuadas. La estrategia contempla la instalación de 15 polos en distintas entidades del país.

Entre los estímulos fiscales anunciados destacan la deducción inmediata del 100 % de la inversión en activos fijos nuevos, así como un 25 % adicional en capacitación y otro 25 % en investigación y desarrollo.

El clúster de San José Chiapa suma 217.68 hectáreas distribuidas en cinco polígonos, con urbanización industrial y urbana concluida, redes de agua, alcantarillado, telecomunicaciones y conectividad carretera hacia el Valle de México y los puertos del Golfo.

En la zona ya opera Audi México, con 460 hectáreas y más de 5,000 empleos directos, lo que consolida la proveeduría automotriz. A esta plataforma se sumarán nuevas inversiones de empresas como Energain de México, Motores Limpios, Peisa Foods y Hartmann & Molpack.

El proyecto también contará con procesos fiscalizadores para agilizar operaciones aduaneras, así como con una subestación eléctrica y el fortalecimiento de capacidades hídricas y carreteras. Además, la Comisión Nacional de Vivienda construye 1,160 departamentos destinados a trabajadores del área.

El Polo se vinculará con el Tren Interoceánico, siete parques industriales estatales y doce privados, y dará cabida a proyectos en electromovilidad, semiconductores, supercomputación, satélites y fabricación de paneles solares, alineándose con tendencias globales como la inteligencia artificial y la transición energética.

El Gobierno federal adelantó que en breve se dará a conocer la sede de la nueva planta del vehículo eléctrico nacional, mientras que se estima que, con este tipo de proyectos, México alcance los 45,000 millones de dólares en inversiones al cierre de 2025.

Shares: