México dice “Sí al Desarme, Sí a la Paz”: Claudia Sheinbaum llama a erradicar las causas de la violencia
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un emotivo evento en el atrio de la Basílica de Guadalupe para conmemorar el éxito del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que ha logrado retirar voluntariamente de las calles 2 mil 135 armas de fuego.
Acompañada por autoridades federales, estatales y municipales, Sheinbaum subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para construir un país más seguro y con futuro:
“Les animo a atender las causas que generan la violencia en todos lados: en las familias, en la comunidad, en las colonias, en nuestro país entero. Abrazar la bandera de la paz no solo con las manos, sino con los actos”, expresó.
La mandataria nacional recordó que el desarme es una política de paz que no solo elimina instrumentos de muerte, sino que también fomenta esperanza en las comunidades.
“Las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles, en los hogares y en los corazones. Nosotros queremos alegría, felicidad y amor”, afirmó.
Resultados y acciones
De las armas entregadas de forma voluntaria y anónima, se contabilizan 1,585 armas cortas, 550 armas largas, 200 granadas y más de 85 mil cartuchos, según informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien reconoció a Sheinbaum como la “Presidenta de la paz”.
Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, recordó que este programa nació en la Ciudad de México bajo el liderazgo de Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno. Destacó que desde 2019, se ha logrado reducir en 64% el delito de lesiones dolosas con arma de fuego en la capital, y que tan solo en lo que va de 2025 se han decomisado 926 armas.
Arte por la paz
Durante el evento, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en octubre se lanzará una convocatoria nacional para que artistas visuales puedan crear esculturas con el material fundido de las armas destruidas, transformando así objetos de violencia en expresiones de paz y reconciliación.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, agradeció el impulso del programa por parte de la Presidenta, así como la colaboración de instancias como la Secretaría de Gobernación, gobiernos locales, la Iglesia católica, la iniciativa privada y la ciudadanía.
Seguridad con justicia social
Sheinbaum también resaltó que la disminución de la violencia en el país se debe a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:
- Atención a las causas, especialmente con políticas para garantizar los derechos de la juventud.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación entre autoridades.
Gracias a estos pilares, la incidencia de homicidios dolosos se ha reducido un 25% entre octubre de 2024 y junio de 2025.
Con un llamado a abrazar la paz con acciones cotidianas, Claudia Sheinbaum cerró su mensaje:
“Que nuestros hijos, hijas, nietos y nietas hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia para el futuro”.



