Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció el recorte de alrededor de 600 puestos en su división de inteligencia artificial (IA), en una medida destinada a optimizar operaciones tras un periodo de fuerte expansión, informaron medios estadounidenses este miércoles.

Los despidos no afectarán al TBD Lab, la unidad de investigación avanzada creada por el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, que ha atraído a reconocidos expertos del sector con altos incentivos económicos, según reportes de The Wall Street Journal y The New York Times.

De acuerdo con las publicaciones, los recortes se concentrarán en equipos vinculados al desarrollo de productos e infraestructura de IA, con el fin de mejorar la eficiencia en los proyectos más ambiciosos de la compañía. Se prevé que parte del personal afectado sea reubicado en otras áreas dentro de Meta.

El Times describió la medida como una respuesta al “exceso organizacional” tras la agresiva ola de contrataciones que acompañó la expansión de los programas de inteligencia artificial.

Por su parte, The Wall Street Journal citó un memorándum interno del jefe de la oficina de IA de Meta, Alexandr Wang, quien señaló que la reducción de personal permitirá que “se requieran menos conversaciones para tomar una decisión”, en referencia a la simplificación de procesos internos.

Meta no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia AFP sobre los recortes.

Shares: