Las acciones de Meta, la matriz de Facebook, registraron un incremento del 1.36% en Wall Street, cotizando en 727.06 dólares por título durante la jornada del jueves, impulsadas por las expectativas positivas generadas por sus inversiones en Inteligencia Artificial (IA). En comparación anual, los papeles muestran un avance de 24.18%.
Meta forma parte del grupo de las llamadas “7 Magníficas” del Nasdaq, integrado por Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, Nvidia y Tesla, compañías tecnológicas de gran capitalización que lideran sectores como IA, redes sociales, comercio electrónico y vehículos eléctricos, y que impactan de manera significativa en los índices bursátiles como S&P 500 y Nasdaq.
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg tiene una capitalización de 1.826 billones de dólares, colocándola como la sexta más valiosa del mundo, solo detrás de Amazon, Alphabet, Apple, Microsoft y Nvidia.
Inversiones estratégicas en IA
Analistas de Monex destacaron que las expectativas de Meta son positivas, respaldadas por su avance en IA, proyectando un crecimiento en ganancias por acción de 11.4% este año y 6.0% en 2026.
Entre las inversiones clave se encuentran:
- Un acuerdo de 14,200 millones de dólares con CoreWeave, que asegura capacidad de cómputo hasta 2031.
- Un contrato con Nebius Group NV por 19,400 millones de dólares, que le otorga acceso a más de 100,000 chips GB300 de Nvidia y sinergias con su alianza con OpenAI.
Además, Meta planea monetizar su chatbot generativo, integrando interacciones personalizadas en anuncios de Facebook, Instagram y WhatsApp a partir de diciembre, creando un potencial nuevo segmento de ingresos.
Con estas estrategias, la compañía refuerza su posición como líder en innovación tecnológica y mantiene la confianza de los inversionistas en el mercado bursátil.