El gobernador Mauricio Kuri González anunció, a través de sus redes sociales, el envío de un paquete de iniciativas al Congreso local y federal con el objetivo de proteger a la infancia y adolescencia de los riesgos asociados al entorno digital.
Entre las medidas propuestas destacan:
- Regulación del acceso a redes sociales: Se buscará prohibir el acceso a menores de 14 años y establecer la autorización parental obligatoria para adolescentes de 15 a 17 años.
- Prohibición de celulares inteligentes en escuelas: Se plantea restringir su uso en instituciones educativas del estado para fomentar una educación libre de distracciones.
- Aumento de penas por delitos digitales: Se endurecerán las sanciones para pederastas y acosadores en línea.
- Creación de “Zonas Jóvenes”: Se coordinará con autoridades municipales la instalación de espacios recreativos, culturales y deportivos para fomentar una convivencia saludable.
Kuri González afirmó que su administración priorizará el bienestar de la niñez y la juventud, dejando de lado “discusiones vanas, propias de la política”. “Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos”, aseguró.
El mandatario instó a las familias queretanas a sumarse a esta iniciativa y subrayó la preocupación por el impacto del uso excesivo de tecnología en la salud mental de los menores. Citó cifras que revelan que el 70% de los menores en Querétaro tiene al menos una red social y que el 45% utiliza perfiles falsos. Además, indicó que los menores de 17 años dedican hasta seis horas diarias a estas plataformas y que el 18% de los casos de depresión en jóvenes está vinculado directamente al uso de redes sociales.
Asimismo, alertó sobre el incremento de delitos como el acoso sexual, la pederastia y el reclutamiento de menores por el crimen organizado. Destacó que, según datos del INEGI, el 32.7% de las mujeres entre 12 y 19 años han sido víctimas de ciberacoso y el 30% ha recibido invitaciones para encuentros con extraños.
Finalmente, Kuri González aseguró que Querétaro busca convertirse en un referente nacional en la regulación del entorno digital y en la protección de la infancia y juventud frente a los riesgos que este representa.