VIBRART 2025 también fue un punto de encuentro con reconocidas figuras del ámbito artístico y cultural.

A lo largo de la semana, alrededor de 10,000 personas asistieron a los distintos recintos emblemáticos de Querétaro, como el Jardín Guerrero, el Teatro de la Ciudad, el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ), la Cineteca Rosalío Solano, el Museo de la Ciudad de Querétaro y el Centro Estudiantil del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro.

Además, las transmisiones alcanzaron una audiencia virtual de cerca de 25,000 espectadores, conectando a la comunidad Tec y al público en general con el talento emergente en música, cine, danza, literatura, artes visuales y escénicas.

Luis Raúl Domínguez Blanco, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), destacó la importancia del festival entrega la comunidad.

“VIBRART representa el corazón creativo de nuestra comunidad. Es un espacio donde convergen la pasión, la expresión y la transformación que el arte permite. Celebramos no solo a quienes ganaron, sino a todas y todos los que se atrevieron a mostrar su voz.”

Durante el festival se otorgó el Premio al Talento que Inspira a seis estudiantes que destacan por su impacto artístico, cultural y social.

VIBRART 2025 también fue un punto de encuentro con reconocidas figuras del ámbito artístico y cultural.

Entre los invitados destacados se encontraron Adal Ramones (presentador, actor y productor), Cess Enríquez (performer y creador escénico) y Miguel Mier (director general de Cinépolis). El programa académico incluyó siete clases magistrales y tres talleres de formación artística, entre ellos el impartido por Emily Greenwell, reconocida coreógrafa de Nueva York y fundadora del colectivo Claude.nyc.

Además, el Festival de la Canción contó con la participación de Juan Manuel Torreblanca (músico y director de escena) y Salo Loyo (músico mexicano, arreglista y compositor), mientras que Carlos Vidaurri y Daniel Delgado, ambos productores y promotores del teatro independiente, que colaboraron en Tec Talent y el Festival de Monólogos.

Como parte de los festejos por el 50 aniversario del campus Querétaro, cerca de 300 estudiantes participaron en cinco montajes escénicos originales: Human, Cyrano, Cumbiamor, Manifesto y Saguaro, donde convergieron distintas disciplinas y lenguajes artísticos en un ejercicio de creatividad colectiva.

Por su parte, Martha Eugenia Sañudo, directora nacional de Arte y Cultura del Tec, reflexionó el rol del arte en la sociedad, destacando que “el arte conecta con la democracia, porque nos permite imaginar otros mundos posibles y dar voz a quienes históricamente han sido silenciados.”

Finalmente, se anunció que la edición VIBRART 2026 se llevará a cabo en el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, con la promesa de seguir impulsando experiencias de conexión artística, crecimiento personal y formación estudiantil.

Shares: