Con el objetivo de fortalecer la participación plural y democrática de la ciudadanía, el municipio de Querétaro llevó a cabo la Asamblea del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana, donde más de 1,500 ciudadanos asumieron formalmente sus cargos voluntarios en esta estructura participativa.

La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas, en representación del presidente municipal, Felifer Macías, presidió la toma de protesta y destacó que la participación ciudadana no solo es un derecho, sino también una responsabilidad fundamental para garantizar la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre los asuntos públicos. Marmolejo recordó que este modelo funciona desde hace 29 años y está respaldado por su propio Reglamento Municipal, promoviendo la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

El Sistema de Consejos de Participación Ciudadana está conformado por:

  • El Consejo Consultivo, presidido por el alcalde.
  • La Secretaría Técnica, a cargo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
  • La Coordinación General, representada por José Francisco Alcocer Aranda para el periodo 2025-2027.
  • 12 Consejos Temáticos con más de 150 especialistas.
  • 400 Comités Comunitarios con más de 1,200 representantes de colonias, barrios y localidades de las siete delegaciones municipales.
  • La Contraloría Social, que vela por la transparencia de las acciones.

Todos los cargos son honoríficos y voluntarios, sin retribución económica ni relación laboral con el municipio. Tras la asamblea, se dará inicio al calendario de capacitaciones y elaboración de planes de trabajo, coordinados con las secretarías y delegaciones, y alineados con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, que establece la participación ciudadana como estrategia transversal.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera; el regidor Marco Antonio León; integrantes del ayuntamiento, secretarios y delegados municipales, así como ciudadanos de todos los Consejos Temáticos, Comités Comunitarios y de Contraloría Social.

Beatriz Marmolejo subrayó:
“El Sistema de Consejos de Participación Ciudadana tiene una historia de más de 29 años en nuestro municipio. Ha sido el mejor mecanismo para conjuntar esfuerzos y potenciar resultados entre la sociedad y la administración pública municipal, en busca del bien común y del desarrollo sostenible de quienes aquí habitamos.”

Shares: