El diputado federal por el distrito 5, Mario Calzada Mercado, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas en el marco de la Cabalgata de Hombres y Mujeres a Caballo, que este año celebra su décimo aniversario. El evento reunió a legisladores federales, entre ellos el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira Valdez, así como liderazgos de su partido.
En su mensaje, Calzada aseguró que desde la oposición han enfrentado “decisiones equivocadas” del gobierno federal y afirmó que ha defendido las causas de Querétaro en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el informe no incluyó un balance de resultados medibles ni precisó cuántas de sus propuestas han sido aprobadas o traducidas en políticas públicas.
El legislador destacó su iniciativa para reformar la Ley de Aguas Nacionales, buscando que la federación apoye a estados y municipios en el saneamiento de aguas residuales. Recordó que, según datos de Conagua, el 35.3 % de las plantas de tratamiento del país están fuera de operación. La cifra subraya un problema crítico para Querétaro, uno de los estados con mayor estrés hídrico, pero la iniciativa aún debe superar el largo proceso legislativo antes de convertirse en una solución real.
En materia de infraestructura, Calzada adelantó que gestiona mil millones de pesos para la ampliación de la carretera estatal 500, con 60 años de antigüedad y que conecta con el Aeropuerto Internacional de Querétaro. Sin embargo, el recurso depende de la aprobación del presupuesto federal 2026, lo que deja en incertidumbre la fecha de inicio de la obra y si el proyecto será prioritario para la federación.
El diputado también exigió mayor vigilancia en la autopista 57, una de las más peligrosas del país. Aunque el planteamiento es necesario, expertos en seguridad han señalado que la vigilancia no basta sin inversión en infraestructura, tecnología de monitoreo y coordinación interestatal.
En su discurso, Calzada reiteró que ha votado en contra de la militarización de la seguridad pública y de recortes presupuestales a Conagua y Protección Civil, en línea con la postura de la oposición. Sin embargo, el informe no abordó los resultados de esas votaciones ni el impacto real de dichas posturas para los municipios de El Marqués, Pedro Escobedo y Huimilpan, que conforman su distrito.
El evento tuvo la presencia de los diputados Emilio Lara Calderón, Erubiel Alonso Que y Humberto Ambriz, en un formato más de encuentro político que de rendición de cuentas ciudadana.






