La de Hoy Querétaro | Economía Internacional — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que participará en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre en Corea del Sur.
El viaje ocurre en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y del impulso de México a la producción nacional, que incluye un paquete de posibles alzas arancelarias de hasta 50 % a importaciones de varios países asiáticos, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, principalmente para proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping.
Ebrard precisó que los incrementos arancelarios se aplicarán únicamente a países con los que México no tiene tratados comerciales. La iniciativa ha generado críticas desde Pekín, donde se ha señalado que la medida podría responder a presiones de Washington antes de la revisión del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, México y Canadá, lo que las autoridades mexicanas han negado.
El APEC está integrado por 21 economías de Asia-Pacífico, incluyendo Australia, Canadá, Chile, China, Japón, Corea, México, Estados Unidos y Vietnam, entre otros, y tiene como objetivo promover la cooperación económica, el libre comercio y la inversión en la región.




