Manolo García no se detiene. Tras la exitosa gira de 2024, en la que colgó el cartel de “sold out” en cada concierto, el músico catalán anunció su regreso a los escenarios con un proyecto doble que ha encendido la ilusión de sus seguidores.
Por un lado, el próximo 31 de octubre de 2025 verá la luz Drapaires Poligoneros, un álbum con 15 nuevas canciones que presentará en una gira especial por 16 teatros de distintas ciudades de España. Un formato más íntimo que permitirá redescubrirlo de cerca, con el sello de sensibilidad y energía que lo han acompañado desde siempre.
La gira no solo servirá para dar a conocer su nuevo material, sino también para rendir homenaje a Arena en los bolsillos, su primer disco en solitario lanzado en 1998, con el que conquistó a miles de personas, superó el millón de copias físicas y se alzó con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Por supuesto, tampoco faltarán algunos de sus grandes éxitos.
En este tour lo acompañarán músicos de larga trayectoria: Ricardo Marín, Corossara García, Albert Serrano, Jose Luis Ordoñez “Josete”, Iñigo Goldaracena, Charly Sardà, Juan Carlos García y Olvido Lanza, conformando una banda sólida que promete un directo inolvidable.
Pero la noticia que más revuelo ha causado es otra: el regreso de El Último de la Fila. Tras casi tres décadas de ausencia, Manolo García y Quimi Portet volverán a compartir escenario a partir de la primavera de 2026. El grupo, referente indiscutible del pop rock español, ya agotó más de 350 mil entradas en apenas 12 conciertos, convirtiendo esta gira en el fenómeno musical más esperado del próximo año.
Con apenas algunas fechas aún disponibles —A Coruña (20 de junio), Sevilla (27 de junio) y Valencia (9 de julio)—, el furor por volver a ver a El Último de la Fila confirma que su música no solo marcó a una generación, sino que sigue viva en el corazón de miles de fans.
Manolo García, en solitario o acompañado de Quimi Portet, demuestra que su historia aún tiene muchas páginas por escribirse.