El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó este jueves la “desfachatez” de su antecesor Jair Bolsonaro en su interrogatorio el martes ante la corte suprema, donde enfrenta un juicio por un presunto intento de golpe de Estado.
La fiscalía acusa al exmandatario ultraderechista de liderar una “organización criminal” para invalidar los resultados electorales de 2022 e impedir la asunción del izquierdista Lula.
Bolsonaro y siete excolaboradores pueden enfrentar penas de hasta 40 años de cárcel.
“El expresidente mentía 11 veces por día. ¿Vieron su desfachatez en la declaración? El país no merece eso. Este es un país de gente seria”, dijo Lula durante un evento oficial en el estado de Minas Gerais (sureste), transmitido por redes sociales.
Según la acusación fiscal, el golpe no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.
Bolsonaro se declara inocente y dice ser un “perseguido”.
Los hechos también están vinculados a los disturbios de enero de 2023, cuando seguidores bolsonaristas vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la corte suprema en Brasilia.
Lula también consideró “cobarde” el comportamiento de Bolsonaro en la audiencia judicial.
“¿Vieron que es un gran cobarde? ¿Vieron su declaración? Estaba con los labios secos y muriéndose de miedo. Es muy fácil ser valiente en casa, hablando mal de otros en el celular”, dijo el mandatario, acompañado de algunos ministros y ante un nutrido público.
Esta es la primera reacción pública de Lula al interrogatorio de su máximo rival político en este juicio histórico.
Bolsonaro, de 70 años, compareció el martes ante el juez Alexandre de Moraes, considerado por el bolsonarismo como un enemigo. Negó cualquier participación en un plan para atentar contra el estado de derecho tras su derrota electoral en 2022.
“Nunca se habló de golpe, golpe es una cosa abominable”, declaró a la corte.
En la audiencia, el exmandatario (2019-2022) mantuvo un tono mesurado, le pidió disculpas a Moraes por acusaciones hechas en el pasado e incluso se permitió bromear con él.
“Me gustaría invitarlo a ser mi vice en 2026”, le dijo al juez, a quien ha llamado “dictador” anteriormente. “Declino” la propuesta, le respondió el magistrado, en un intercambio que desató risas entre los presentes.
Durante el interrogatorio, Bolsonaro admitió haber considerado “dispositivos constitucionales” tras el fracaso de sus impugnaciones electorales.
El juicio continuará con posibles nuevos testimonios y presentación de alegatos finales antes de que los magistrados inicien la votación para dictar sentencia.