EFE / El escritor argentino Jorge Lebrón, conocido con el nombre de Loyds, ha desentrañado los secretos inconfesables y las miserias de la clase alta de Buenos Aires, en la trilogía de la saga GCU (Gente como uno), que ha presentado este sábado en la Semana Negra de Gijón.

Con ‘Merca’, ´La mamá de Johnny’ y “Pichón’, Loyds, que asumió ese nombre cuando desde niño comenzaron a llamarlo de esa manera por haber protagonizado un anuncio publicitario de un banco inglés, ha puesto su mirada en una familia adinerada y de prestigio que oculta sus “miserias” como quien barre la basura debajo de la alfombra.

Después de la pandemia de coronavirus en 2020, la literatura argentina se centró en realidades marginales con personajes de clase baja y nadie se ocupó de lo que suele ocurrir en los estratos más altos de la sociedad, ha dicho el autor en una rueda de prensa en el festival de Gijón.‘Merca’, la primera novela de la trilogía tiene como protagonista a Johnny, un joven “vacío” en su interior pero “con la nariz llena de cocaína”, reeditada por Emecé en 2021, dio origen a una saga formada por ‘La mamá de Johnny’ (2021) y ‘Pichón’ (2023).

En un estilo que se caracteriza por el uso de la primera persona y un lenguaje directo y desinhibido, Loyds retrata a una mujer menopaúsica atormentada por el consumo de alcohol y barbitúricos en la segunda novela.

El cierre de la trilogía está dedicado a “Pichón” el hijo menor de la familia, un consentido “despreciable” por su carácter extremadamente violento, e impiadoso en las palizas que le da a su mujer.

“Es el que tiene la conducta más reprochable y fue deliberado porque no quería que despertara en los lectores ningún tipo de empatía por mínima que fuera”, ha explicado el escritor, que además ha impulsado la celebración de la Semana Negra de Buenos Aires, un festival hermanado con el de Gijón.

Shares: