El mandatario mexicano escribió al candidato a la Casa Blanca, Donald Trump, a quien en todo momento se refirió como su amigo, que los migrantes no son “invasores y maleantes”, calificativos hechos por el expresidente norteamericano en la pasada Convención Republicana.

Cerrar la frontera, abundó López Obrador, sería de “particular gravedad en Estados Unidos y especialmente en California, Arizona, Nuevo México y Texas, que junto con los seis estados fronterizos del lado mexicano, representan la cuarta economía mundial”.

El mandatario mexicano escribió al candidato a la Casa Blanca, Donald Trump, a quien en todo momento se refirió como su amigo, que los migrantes no son “invasores y maleantes”, calificativos hechos por el expresidente norteamericano en la pasada Convención Republicana.

Cerrar la frontera, abundó López Obrador, sería de “particular gravedad en Estados Unidos y especialmente en California, Arizona, Nuevo México y Texas, que junto con los seis estados fronterizos del lado mexicano, representan la cuarta economía mundial”.

El jefe del Ejecutivo dijo que dicha decisión impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300 mil vehículos, de los cuales 70 mil transportan mercancías de un país a otro.

En la misiva el presidente López Obrador expuso a Trump que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos y que 7 de cada 10 trabajadores agrícolas son de origen mexicano y que el año pasado los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron con 325 mil millones de dólares a su economía del vecino país.

Además, dijo en la carta que China “pretende legítimamente” alcanzar el 32 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2040 y, si los tres países de Norteamérica no se unen, apenas lograrán el 23 %.

Shares: