Querétaro. Durante un encuentro con mujeres líderes de la Colonia El Rocío, en el Distrito 3 de Querétaro, la diputada federal Lorena García Alcocer celebró los avances significativos que las mujeres han logrado en el ámbito laboral en el estado, reconociendo su papel esencial en el desarrollo económico y social de la entidad.
“Las mujeres hemos demostrado que cuando se nos brindan las condiciones, respondemos con compromiso, talento y resultados. Nuestra participación transforma a Querétaro, fortalece la economía y enriquece cada sector en el que estamos presentes”, expresó ante decenas de asistentes.
De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de participación económica femenina en Querétaro alcanzó el 49.1 % durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un avance frente al mismo periodo del año anterior. Además, la tasa de desocupación entre mujeres bajó a 1.9 %, lo que refleja una incorporación sostenida y estable al mercado laboral. Además destacó también el crecimiento del emprendimiento femenino: el número de mujeres que trabajan por cuenta propia aumentó un 23.7 % en el último año.
García Alcocer enfatizó que estos datos se complementan con el Censo Económico 2024, que reporta que en 2023, en las unidades económicas de Querétaro, el 43.5 % de la ocupación corresponde a mujeres con 312,813 personas, mientras que el 56.5 % a hombres con 405,910 personas, logrando ya cerrar la brecha en ocupación laboral.
Compartió que por tipo de empresa, las mujeres superan a los hombres en ocupación dentro de microempresas, con un 50.2 % frente a 49.8 %, lo que refleja su presencia activa en los sectores de mayor flexibilidad productiva. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), las mujeres representan el 40.6 % y en grandes empresas, con el 40.4 %.
Los cinco sectores económicos con mayor participación femenina en el estado son:
• Servicios de salud y asistencia social: 66 %
• Servicios educativos: 65 %
• Servicios financieros y de seguros: 54.6 %
• Hoteles y restaurantes: 53.9 %
• Comercio al por menor: 51.7 %
“Donde hay una mujer, se nota. Me llena de orgullo ver cómo cada vez más mujeres queretanas abren camino, generan empleo y asumen con decisión su papel en la transformación de nuestro estado”, afirmó García Alcocer.
Desde la Cámara de Diputados, la legisladora ha impulsado reformas para mejorar el acceso a la vivienda para mujeres, proteger a las víctimas de violencia, dignificar el trabajo de quienes cuidan a otras personas y ampliar las oportunidades laborales en condiciones de equidad.
“Las mujeres transforman a Querétaro. Hoy son más las que participan, emprenden y lideran. Mi compromiso es claro: más oportunidades, más representación y más justicia para todas”, concluyó.