Conmemoran Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra el 31 de marzo de cada año
Palacio Legislativo de San Lázaro, 31-03-2025.- Diputadas y diputados de la Comisión de Diversidad, junto con activistas, llamaron al Congreso de Querétaro a legislar para reconocer la identidad de género y garantizar el libre desarrollo de la personalidad, al conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra el 31 de marzo de cada año.
El diputado Jaime López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, resaltó que, en México, 19 entidades federativas han adoptado leyes para el reconocimiento de la identidad de género autopercibida.“
Queremos hacer el llamado al Congreso de Querétaro para que el derecho a la identidad de género se incorpore al derecho positivo en ese estado. Ya hay resoluciones muy claras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en ese sentido, ya hay todo un andamiaje legislativo y en 19 estados este derecho esté vigente y no hay motivo para que en el Estado de Querétaro se siga retrasando la igualdad”, argumentó.
Por otro lado, recordó que, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión de Diversidad, sostuvo un encuentro con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y hoy las mujeres trans están siendo plenamente reconocidas a nivel federal.
López Vela aseguró que la población transgénero es objeto de agresiones, de homicidios y de diversos crímenes de odio que, en muchos casos, han permanecido impune, por tal motivo, trabajan en que se establezca la figura del transfeminicidio. Además, para que exista igualdad sustantiva con las poblaciones de la diversidad.
“Este día es un reconocimiento a la lucha por el derecho a la identidad de género de hombres y mujeres trans y de personas no binarias, este día de la visibilidad trans es un momento para rendir un homenaje a todas aquellas personas que han perdido la vida con motivo de los mitos, de los prejuicios, de la desinformación que las hace señalar que las hace estigmatizar, que las lleva a la discriminación y a la pérdida de la vida en consecuencia”.
En su intervención, la diputada Rufina Benítez Estrada (Morena), integrante de la Comisión de Diversidad, resaltó que en la presente Legislatura del estado de Querétaro se han ingresado ya dos iniciativas de ley referente al tema de incorporar al marco normativo local las disposiciones necesarias para garantizar el derecho a la identidad de género.
“Conminamos a las legislaturas locales y, de manera particular a la legislatura de Querétaro, a que, en breve, se abra la discusión y aprobación de las dos iniciativas mencionadas, ya que a la fecha se encuentran en comisiones y dado a los intentos previos para que se legisle sobre la materia que no ha sucedido”, expuso.
Reveló que en dicha entidad la “han mantenido desde 2017 en la congeladora por prejuicios por falta de voluntad política y es urgente que ya Querétaro se sume a los 19 estados en donde ya se contempla este derecho”.
La empresaria y actriz, Roshell Terranova, consideró que es necesario lograr que Querétaro sea también un estado en donde existan los mismos derechos.
Aseguró que el 31 de marzo “no es una celebración, ni un festejo es un recordatorio de esa lucha que debemos de seguir haciendo”.
Finalmente, Aleizah Morganna Martínez Bautista, conocida profesionalmente como “Morganna Love”, lamentó que existan grupos que piensan que exigen más derechos que los que les corresponden, “tenemos derecho a existir, tenemos derecho a vivir vidas pacíficas, a que se nos respete en el día a día y a poder desarrollarnos como seres humanos que somos”