La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) alertó a la población por el incremento de casos de dengue y pidió reforzar las medidas preventivas, especialmente la eliminación de criaderos de mosquitos y la protección personal contra picaduras.
Al corte del 26 de septiembre se han confirmado 85 casos en la entidad: 46 mujeres y 39 hombres. Los municipios más afectados son Querétaro (40 casos) y Peñamiller (33 casos), este último con la única defunción registrada en el año. Del total, 61 pacientes han presentado dengue no grave y 24 mostraron signos de alarma.
A nivel nacional, se han reportado 10,193 casos y 48 muertes por dengue en lo que va de 2025.
Las brigadas de vectores han trabajado en 76 localidades, recolectado 48.7 toneladas de cacharros, colocado abate en más de 133 mil depósitos de agua, fumigado 312 hectáreas y colocado más de 26 mil ovitrampas para detectar y controlar criaderos.
SESA pidió a la ciudadanía permitir el ingreso de las brigadas identificadas a los domicilios para realizar control larvario y eliminación de criaderos, así como seguir las siguientes recomendaciones:
Cómo prevenir el dengue:
- Eliminar criaderos: lavar, tapar, voltear o desechar recipientes que acumulen agua.
- Protegerse de picaduras: usar ropa de manga larga, colocar mosquiteros, aplicar repelente y cerrar puertas y ventanas al anochecer.
- Colaborar con autoridades: apoyar las jornadas de limpieza y control de vectores.
- Atender síntomas: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular o articular, sarpullido o dolor detrás de los ojos. Si aparecen signos de alarma (dolor abdominal intenso, vómito con sangre, somnolencia o sangrados), acudir de inmediato a una unidad de salud.
SESA recordó que no existe tratamiento específico para el dengue, por lo que el manejo es sintomático y la prevención es la medida más eficaz para evitar contagios.





