Con el objetivo de facilitar los procesos para las y los comerciantes del municipio, el secretario de Desarrollo Económico de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, informó que se ha eliminado la figura de licencias temporales, privilegiando esquemas que simplifican trámites como las licencias anuales y multianuales. Esta decisión responde a la visión del presidente municipal de evitar que los negocios pierdan días de venta realizando gestiones innecesarias.
“Lo que queremos es que no estén dando vueltas y no pierdan un día de ventas por un día de trámites”, destacó Sterling.
En este sentido, el funcionario explicó que ya están vigentes las licencias multianuales, las cuales permiten a los negocios renovar cada dos o tres años. Actualmente hay cerca de seis mil licencias de este tipo, de un padrón total de 30 mil, lo que representa una buena oportunidad para más comerciantes de acceder a este beneficio.
Renovaciones e inversión al alza
Al corte del primer semestre de 2025, el municipio registró 21,125 renovaciones de licencias, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, se reportaron 1,790 aperturas de nuevos negocios, un 16% más respecto al año anterior.
En cuanto a la generación de empleos, se alcanzaron 7,277 nuevas plazas, un crecimiento del 8.5% en comparación con 2024. Pero el dato más destacado es la inversión captada: 3,928 millones de pesos en el primer semestre, lo que significa un aumento del 277% respecto al mismo periodo del año pasado y un avance del 78% en relación al total captado durante todo 2024.
“Vamos bien. Queremos no solo llegar al 100% de nuestras metas, sino superarlas. Nos encantaría alcanzar un crecimiento del 10% en el padrón de licencias y en la inversión”, expresó el secretario.
Comercio responsable y cuidado ambiental
Sterling también abordó las acciones en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente para garantizar que los comercios operen de forma responsable, especialmente en el manejo de residuos. Esto incluye visitas constantes, capacitaciones y una estrecha colaboración interinstitucional para que las licencias se entreguen sin condicionantes.
En cuanto a las clausuras, se reportan menos de 10 en lo que va de la administración, ya que la estrategia ha sido preventiva y orientada a capacitar, no a sancionar. Las visitas a comercios son diarias y abarcan desde mercados hasta establecimientos de servicios y comercio en general.
“No buscamos cerrar negocios, buscamos ayudarlos a estar en orden y cumplir con la ley sin afectarlos. Vamos de la mano con ellos”, subrayó.
Un Querétaro que sigue creciendo
A pesar del complejo entorno económico global, Sterling señaló que en Querétaro el dinamismo económico continúa gracias al empuje del empresariado local. Destacó que el salario en el municipio es 12.5% mayor al promedio nacional, aunque reconoció que el costo de vida también es más alto, por lo que se está trabajando para atraer empleos mejor remunerados.
Finalmente, hizo un llamado a los comerciantes a renovar sus licencias multianuales y aprovechar las herramientas que el municipio pone a disposición para facilitar su operación.
“Queremos que cada trámite sea más ágil, que los negocios crezcan y que Querétaro siga siendo un referente de desarrollo, orden y responsabilidad”, concluyó.