El Pleno aprobó por unanimidad los dictámenes de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2026. La excepción fue Colón, cuyo proyecto obtuvo 10 votos a favor, 13 en contra y una abstención; se ordenó proceder conforme a los artículos 79 y 126 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Gerardo Ángeles, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, sostuvo que los dictámenes ofrecen certidumbre patrimonial y se apoyan en estudios técnicos que anticipan continuidad del crecimiento inmobiliario. Indicó que los municipios actualizaron sus tablas siguiendo recomendaciones del Instituto Registral y Catastral. Aclaró que la actualización catastral no genera incrementos automáticos en el predial, sujeto a las leyes de ingresos municipales.
El Pleno aprobó la extinción del organismo estatal Régimen Estatal de Protección Social en Salud, tras la desaparición del Sistema de Protección Social en Salud y la transición federal hacia INSABI y posteriormente IMSS-Bienestar.
También se dejó sin efectos el decreto de la LVII Legislatura que autorizó donar dos inmuebles a Pemex en El Marqués. No se cumplió el fin para el que fueron autorizados —la construcción de instalaciones de formación corporativa— y los predios permanecen en el patrimonio estatal.
En asuntos generales, intervenciones centradas en protección civil, juventudes y usos políticos de la movilización generacional. Legisladores abordaron riesgos en festividades decembrinas, demandas de la generación Z, tensiones entre proyectos políticos y la necesidad de políticas orientadas a jóvenes.




